Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Decisiones cruciales para el futuro”

El ComentarioOctubre 02, 2020
2117010464_baizabal.jpg

En los últimos 100 años el petróleo ha sido un recurso fundamental para la transformación del planeta. Cortar de un plumazo su consumo sería una mentira, pues sus usos son múltiples. No solo es pensar en combustibles, sino también en fertilizantes, plaguicidas, plásticos, detergentes, pinturas, fármacos, entre otros más. Aunque, de manera gradual se espera que disminuya la demanda en distintos sectores. 

Recientemente el mercado laboral petrolero ha sufrido un golpe más, pues a lo largo de la historia la caída de los precios obliga a hacer ajustes financieros que se traducen en recorte de personal, suspensión de proyectos y cancelación de contratos de servicios. Más aun teniendo una de las empresas más endeudadas del planeta, como lo es Pemex.

Si bien hay petroleras que están diversificando su modelo de negocios y buscan acercarse a fuentes limpias. Se están enfocando en sectores donde se mitigue aún más las emisiones de CO2, como son la generación de energía y la movilidad. Es ahí el punto clave.

Por ejemplo, en energía buscan invertir en el desarrollo e implementación de fuentes renovables. En movilidad, centrarse en la investigación y uso del hidrógeno como combustible, pues se ha demostrado que es limpio, eficiente y amigable con el medio ambiente.

En fin, lo que llama la atención es que se están tomando decisiones, no sé si a tiempo o no, pero serán cruciales en el mediano y largo plazo. Aquellas naciones que se resistan o lleguen tarde a la transición, seguramente terminarán pagando muy caro.

Por: Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/220cb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet