Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Confirma INE faltante de 100 boletas electorales en el D12; serán reimpresas ∗ Con agenda prioritaria de atención a la crisis hídrica de Xalapa, "pronto regresaré a Congreso": SHH ∗ ¡No desperdicies tu voto, vota por Pepe Yunes!: Miguel Ángel Yunes Linares ∗ El voto será para Movimiento Ciudadano: Dante Delgado ∗ Reabren válvulas en presa Los Colibríes ∗ Asesinan a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero ∗ Xóchitl Gálvez cierra su campaña en Nuevo León ∗ 'Haremos historia', así el cierre de campaña de Sheinbaum hoy en el Zócalo CDMX ∗ Corea del Norte lanza misil balístico hacia el mar de Japón ∗ Ante más de 20 mil personas, cierra campaña Pepe Yunes
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Cambios a Ley de Amparo podrían colapsar el sistema judicial en México

EstatalAbril 26, 2024
photo1714152731.jpg

Veracruz, Ver.- Según lo expresado por el presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas y Doctores en Derecho, Vicente Octavio Pozos Marín, los cambios a la Ley de Amparo que aprobó el Congreso tendrán que ser validados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en caso de que determinen que es inconstitucional quedará sin efecto.

En entrevista, precisó que serán los partidos y agrupaciones de la sociedad civil quienes tramiten las acciones de inconstitucionalidad en contra dicha reforma legal para que el caso sea atraído por los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Es importante recordar que los cambios en la Ley de Amparo, prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes; esto significa que los jueces no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones a la Constitución, hasta que la norma modificada se declare inconstitucional.

Apuntó que las modificaciones aprobadas por los legisladores establecen que las resoluciones de amparo aplicarán exclusivamente a quien promueva el recurso y no de forma general como se estableció desde el 2011.

Asimismo, comentó que los juzgados requieren más personal, ya que la carga laboral y los juicios de amparo terminarán por colapsar el sistema judicial.

"Los juzgados de distrito de todo el país se van colapsar y la impartición de justicia será lenta, en Boca del Río los 4 juzgados federales no alcanzan, el personal que tienen ahí es insuficiente y con el recorte que le hicieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación imagínense cómo va estar, no es beneficio en todos los conceptos".

Por ello, insistió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe declarar inconstitucional esta reforma. 

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3ef38
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet