Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Peligros del Cambio Climático

XalapaMarzo 12, 2019
d1ah4qxwsaaou9u.jpgd1ah4qvw0auxbjo.jpgd1ah4q0woaeaxvz.jpg

Xalapa, Ver.- El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero asistió a la presentación del documento Acciones mínimas ante el cambio climático: 65 propuestas, que realizó la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, y en cuyo marco el consultor en comunicación y cambio climático en Ginebra, Suiza, Miguel Molina, impartió la conferencia Los peligros del cambio climático en México.

En el centro cultural Tlaqná del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV, el ex reportero de la BBC de Londres –originario de Misantla, Veracruz–, hizo un recuento del cambio climático, cuyas primeras referencias y textos datan del siglo XIX, y de sus implicaciones económicas y sociales durante los últimos 30 años.

“Los gases que producen el efecto invernadero y calientan al planeta no se ven, pero sus consecuencias son catastróficas. En 20 años hubo 11 mil eventos extremos en 180 países, y a México el cambio climático le cuesta 60 mil millones de dólares al año”. En el mundo, se destinó más de 90 mil millones de dólares a remediar los efectos de huracanes, olas de calor, sequías o incendios forestales.

De acuerdo con Miguel Molina, los centros educativos de nivel superior deberán producir programas concretos para mitigar muchos de los efectos del cambio climático, que afectará a 68 por ciento de los mexicanos: “Desarrollar nuevas tecnologías, pero sobre todo divulgar, pues si un xalapeño tira botellas de plástico el Presidente Municipal no las va a recoger, y luego le echarán la culpa de las inundaciones. La clave está en involucrarnos todos”.

Dijo que la UV emitió hace once años un documento titulado Cambio climático y cambio de gobierno: compromisos mínimos para el futuro de Veracruz, con 65 propuestas, que se entrega cada inicio de administración a quienes toman decisiones, para que las pongan en marcha.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1711c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet