Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Van seis fallecidos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX ∗ “Asumiremos nuestra responsabilidad”, dice empresa dueña de pipa accidentada en Iztapalapa ∗ 'Vamos a estar ahí, muy presentes': Sheinbaum lamenta explosión de pipa ∗ Suma Córdoba 18 intentos de suicidio; 11 efectivos, de los cuales 5 eran menores de edad ∗ Joven se quita la vida en colonia Centenario de Huatusco ∗ Nueva York recuerda a víctimas del 11 de septiembre de hace 24 años ∗ Mexicano y dos surcoreanas desaparecen en Islas Feroe
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


IMIDI llama a difundir la Ley de Autismo en Veracruz y anuncia Congreso Internacional Autismo sin Barreras

XalapaSeptiembre 08, 2025
photo20250908145029.jpg

Karina Martínez Vera, junto con integrantes del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI), advirtió que mientras la prevalencia de casos de espectro autista continúa en aumento —cuatro de cada 100 niños lo presentaban hasta 2021—, la población desconoce la existencia de la Ley de Autismo en la entidad.

Recordaron que esta normativa fue creada en 2017, aprobada en 2018 y reglamentada en 2021; sin embargo, aún no se aplica de manera plena.

La ley establece la obligación de atender y diagnosticar adecuadamente a quienes presentan el espectro autista, así como garantizar acceso a terapias, medicamentos e inclusión en los ámbitos educativo, recreativo, deportivo y social.

"Alzamos la voz para que la ley se promueva, para que el gobierno, el estado y la sociedad la conozcan. La ley contempla sanciones y, aunque el sector educativo suele ser cuidadoso en no aceptar a estos niños, está obligado a brindar herramientas y acondicionar los espacios".

En ese sentido, Martínez Vera, explicó que gran parte de las familias con hijos con autismo pertenecen a estratos medios y bajos, lo que dificulta solventar los altos costos médicos.


"A veces los papás y mamás estamos en el predicamento de elegir entre comprar medicamentos o darles la alimentación adecuada, sin gluten, azúcar o chocolate".

Los medicamentos van de 200 a 1,500 pesos; además hay que cubrir terapias y consultas psicológicas, "y no existen servicios gratuitos, lo mínimo que se paga son 100 pesos".

En ese sentido, enfatizaron la importancia de que la población conozca los beneficios que contempla la ley, pues muchas familias podrían acceder a apoyos si se difunde y se aplica de manera correcta.

Finalmente, anunciaron la realización del Congreso Internacional "Autismo sin Barreras", los días 19 y 20 de septiembre en la Universidad Euro Hispanoamericana, con un costo de participación de 2,250 pesos.

Hylcia Trujano 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b9bc
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet