Xalapa, Ver.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este miércoles 10 de septiembre, un grupo de madres de familia organiza la Caminata para la Prevención del Suicidio.
En entrevista para Oliva Noticias, la señora Yolanda González Ibáñez dio a conocer que a las 8 de la noche, partiendo del Estadio Xalapeño, planean caminar rumbo a la Plaza Lerdo, donde darán un pronunciamiento como madres sobrevivientes con hijos que decidieron quitarse la vida.
“Yo soy mamá sobreviviente por el suicidio de mi hijo en 2023, y pues ahorita he visto tantos casos que algo tenemos que hacer tanto sociedad como los padres de familia”.
González Ibáñez reprochó que el gobierno se ha mantenido al margen de los casos de suicidio pese a que le corresponde hacer algo.
Consideró que la falta de información ha sido la peor causa, pues tanto la persona que atiende estos casos como los padres de familia, no saben cómo atender a los jóvenes que han hablado de la decisión de suicidarse o han tomado este camino.
La señora Yolanda González lamentó que a sus 43 años, y sus 20 que lleva como trabajadora de gobierno, no se ha enterado de reuniones con padres para la Prevención del Suicidio, tanto que al mes de septiembre siempre se le conoce como el mes de la patria, de la bandera, del pozole, pero no en el que se busca evitar que personas acaben con su vida.
“Nadie sabe a quién le va a tocar, yo no sabía que me iba a tocar, y así lo veo en los demás y los que están pasando en el puente de Xallitic… yo creo que en menos de 2 meses ya llevan como 6… me duele más que sigan pasando y que nadie haga nada”.
La madre sobreviviente reiteró el llamado a la Caminata para la Prevención del Suicidio para mover consciencias en escuelas, gobiernos e instituciones donde se ofrezca el servicio de psicología para los jóvenes.
Ari marini