El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM), Bernardo Martínez Ríos, alertó sobre un reciente brote de llamadas de extorsión en la capital del estado, por lo que recomendó a la población no contestar números sospechosos, en particular aquellos que se identifican con origen en penales.
Consideró fundamental que las autoridades competentes inhiban la salida de estas llamadas desde los centros penitenciarios, de donde proviene la mayoría de los intentos de extorsión.
En ese sentido, Martínez Ríos, quien también preside el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, destacó que, pese a este tipo de incidentes, los indicadores de seguridad en Xalapa han mostrado una tendencia a la baja en los últimos cuatro años, especialmente en delitos como la extorsión.
"Con respecto a los periodos anteriores, la mayoría de los datos son favorables para Xalapa. Esto habla de que la labor municipal en cuanto a la Policía ha venido trabajando bien. Como todo, hay retos, pero tenemos prácticamente cuatro años de mejora en la mayoría de los indicadores de seguridad".
Explicó que las cámaras empresariales reciben reportes directos de sus agremiados cuando detectan este tipo de llamadas, mismas que son canalizadas a las autoridades.
Y enfatizó la importancia de fomentar una cultura de la denuncia, ya que es a través de estas que se pueden realizar las investigaciones correspondientes.
"Generalmente la gente denuncia al 911 y, cuando se trata de un tema focalizado, las autoridades detectan de dónde están saliendo los números".
Finalmente, sostuvo que, aunque la tendencia delictiva es a la baja en Xalapa, persisten los intentos de extorsión, por lo que es necesario mantener las medidas de prevención y alertar a comerciantes y ciudadanía para evitar caer en este tipo de engaños.
Hylcia Trujano