Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Más de un millón de veracruzanos dejan atrás la pobreza ∗ Turistas quedan atrapados en el teleférico de Orizaba; sufren momentos de pánico ∗ Cancelan concesión a bar Lo Prohibido por baile de menor ∗ Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex ∗ Sancionarán a policía que impidió a mujer trans entrar al área exclusiva de mujeres en el Metro ∗ “Es una hazaña, modelo de la 4T funciona”: Sheinbaum celebra disminución de la pobreza en México ∗ Incendios forestales en España dejan 3 muertos y decenas de heridos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Necesario revisar y armonizar la Ley Silla para su implementación en comercios: Canaco-Servitur

XalapaAgosto 08, 2025
photo20250808122531.jpg

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, advirtió que la implementación de la denominada "Ley Silla" ha generado una profunda incertidumbre operativa y jurídica entre los empresarios del sector, debido al desconocimiento generalizado sobre los alcances y criterios de esta nueva normativa.

"Es un gran reto. En nuestro sector hay un gran desconocimiento de la norma".

Al respecto, enfatizó que, esta legislación ha impactado especialmente a negocios del comercio, los servicios y el turismo.

Aunque la "Ley Silla" reconoce el derecho de las personas trabajadoras para mejores condiciones durante su jornada laboral descansando periódicamente y realizar pausas activas durante el turno, señaló que la norma carece de lineamientos técnicos mínimos.

"No define duración, frecuencia, ni criterios por tipo de actividad, dejando muchas veces al empleado la responsabilidad de determinar los esquemas de descanso, mientras que las autoridades federales aplican criterios distintos entre sí", afirmó.

En ese sentido, dijo, la Canaco-Servitur Xalapa y su organismo nacional, la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), consideraron indispensable que se establezcan lineamientos claros para la organización de los horarios laborales, particularmente en actividades donde el personal permanece de pie durante la mayor parte del día.

A decir del líder empresarial, esto ha derivado en una reducción de hasta 6.5 horas efectivas de trabajo, lo que representa una disminución del 18.75 por ciento en el tiempo operativo diario en algunos negocios.

Por lo anterior, Llera Hernández hizo un llamado a las autoridades competentes a revisar y armonizar la aplicación de esta norma, con el fin de evitar afectaciones a la productividad y brindar certeza tanto a empleadores como a trabajadores.

Hylcia Trujano

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4ad50
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet