Xalapa, Ver. Todo listo para el XII Festival Internacional de las Tunas Femeniles 2025 del 7 al 9 de agosto en Xalapa; contará con la presencia de 300 integrantes de tunas y estudiantinas provenientes de México y el extranjero, así lo dio a conocer Mónica Toral integrante de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana.
Agregó que este festival abona al impulso turístico para la capital del estado ya que, según pláticas que se han llevado a cabo entre el comité organizador y personal del ayuntamiento de Xalapa, este evento ha propiciado una ocupación hotelera de casi el 100% en esas fechas.
Aquí la cartelera de actividades:
Jueves 07 de agosto
• 18:00 h. "De ronda por Xalapa" - Recorrido musical del Parque Juárez al Palacio
Municipal.
• 18:30 h. Concierto inaugural en la explanada del Palacio Municipal.
Viernes 08 de agosto
• 13:00 h. Exposición "Carteles del FestuFem: Música de diseño", por Carlos González
El Samurái (Galería Peatonal "Carlos Fuentes").
• 14:00 h. Conversatorio "De la tuna a la música: experiencia de mujeres en este arte"
(Museo Casa de Xalapa) y
• 14:00 h. Taller de Bandera con Francisco Esparza "Tuno Charro" (Foro "Guadalupe
Balderas" del Centro Recreativo Xalapeño).
• 16:00 h. "Noche de Tuna en Xalapa" (Centro Recreativo Xalapeño)
• 18:00 h. Callejoneada "De ronda con la tuna", encabezada por la Tuna Universitaria de Baja California.
• 19:00 h. Concierto de Gala en el Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave, Sala
Emilio Carballido.
Entrada gratuita con boleto de control. Disponibles en oficinas del Teatro, Centro
Recreativo y Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales.
Sábado 09 de agosto
13:00 h. Taller de danzón con el Mtro. José Luis Hernández (Centro Recreativo
Xalapeño).
• 14:30 h. Recital de tunas en la Catedral Metropolitana de Xalapa.
• 16:00 h. Segunda presentación de "Noche de tuna en Xalapa" (Teatro J.J. Herrera).
• 17:30 h. Gran desfile "De ronda con la tuna", con 20 agrupaciones desde el Centro
Recreativo hacia el Parque Juárez.
• 19:00 h. Concierto de clausura en la Explanada del Barrio Mágico de Xallitic.
Finalmente hizo énfasis en que este festival comenzó como una iniciativa universitaria y hoy se ha convertido en una plataforma internacional de cultura, arte y sonoridad; lo que consolida a Xalapa como referente nacional para el turismo cultural.
Edgar Salomón