Se analizará la posibilidad de otorgar una remuneración a las artistas que participen en las labores de intervención gráfica como parte de la rehabilitación del viaducto del Parque Juárez, informó el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, quien subrayó que para ello será necesario que presenten una propuesta formal con los costos del trabajo.
"Que nos hagan la propuesta y veremos la capacidad económica que tengamos para poder apoyarles. Todo depende de lo que se pretenda y de lo que yo tenga para ofertar. Pero les vamos a dejar el lienzo para ser utilizado".
Lo anterior tras el pronunciamiento de la feminista Wendy López, quien cuestionó los lineamientos de la convocatoria emitida por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), en la cual se planteaba que la intervención sería voluntaria.
En respuesta, el presidente municipal abrió la posibilidad de valorar económicamente dicha participación.
En ese sentido, dio a conocer que este martes, entre las 21:00 y 23:00 horas, se grabará un documental sobre la importancia simbólica del viaducto en la lucha feminista.
Para ello, el espacio será cerrado temporalmente y se contará con la intervención y resguardo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
"Se hará un recorrido por los espacios donde anteriormente se plasmaron consignas y reclamos sociales. Les vamos a hacer un documental y las entrevistas que correspondan, para conservar ese registro histórico".
Posteriormente, agregó, se llevarán a cabo las labores de mantenimiento en el viaducto, como recomendación de Protección Civil, luego de que recientemente se desprendieran fragmentos del techo que dañaron dos vehículos.
"Tengo dos quejas en trámite en la Contraloría en contra del Ayuntamiento por ese concepto", reconoció.
Asimismo, informó que, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y la Dirección de Imagen Urbana, se realizará una limpieza profunda del espacio, que requerirá al menos dos pipas de agua.
Una vez concluida la limpieza, el viaducto será pintado de blanco para dejarlo listo como lienzo para las nuevas expresiones.
"Estamos esperando que las colectivas entreguen una propuesta donde indiquen qué van a plasmar y cuál es el costo, para ver si tenemos la capacidad económica de apoyarles. No solo se trata de que sea bonito, sino de que sea el reflejo de un lienzo que ellas puedan volver a utilizar de forma ordenada y congruente", concluyó.
Hylcia Trujano