En los últimos días, ha causado gran expectativa y preocupación los reportes sobre el hallazgo de serpientes en colonias de Xalapa. Las redes sociales han compartido fotos y comentarios de alarma sobre la presencia de estos reptiles, sin embargo esto no debería ser visto como amenaza, indicó el Dr. Julio Cesar Castañeda Ortega, profesor e investigador en la Facultad de Biología UV.
Aseguró que se trata de algo común debido dos fenómenos: aumentan las lluvias y los anfibios empiezan a reproducirse, por lo que las serpientes salen a alimentarse; y en segundo lugar, también se inundan sus nidos y salen para protegerse.
El alto crecimiento demográfico provoca que haya más avistamientos de serpientes y aunque usualmente, por motivos científicos, se buscan en su hábitat, la urbanización hace que haya más encuentros con ellas.
Aseguró que en Xalapa no hay especies de importancia médica, es decir, venenosas.
Si se encuentra con alguna serpiente o culebra se recomienda no interactuar con ella; no atacan por lo regular y si localizas alguna en tu hogar o calle, puedes comunicarte con los bomberos o al Herpetario Staku-Luhua (así se encuentra en Facebook), que es una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) o al número 2285919383
Julio Cesar Castañeda Ortega afirmó que se colecta la serpiente y se deja en su hábitat, sin causarles daño.
Karina Arriaga