Trabajadores del IMSS - Bienestar en Veracruz, que forman parte del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS), se manifestaron bloqueando la calle Enríquez, en la zona centro de Xalapa, para denunciar que las autoridades federales, no han cumplido con los acuerdos pactados desde hace más de un mes.
En entrevista, Claudio Vidal, quien es enlace del sindicato en Veracruz, explicó que entre los pendientes esta la liberación de los lineamientos, tanto de cuidados maternos como del pago de días festivos del 2024, también la prima dominical del año 2024, un alto hostigamiento laboral, entre otros temas.
"Esta manifestación es en apoyo a la lucha nacional para el cumplimiento de las minutos firmadas y la liberación de los lineamientos tanto de cuidados maternos como del pago de días festivos del 2024, prima dominical del 2024, alto hostigamiento laboral, entre otras cosas. Se firmaron desde el 28 de mayo y tenía una fecha de vencimiento del 30 de junio, que era el compromiso de las autoridades federales para dar respuesta a todo ello ya de manera bien, pero no ha habido nada", expresó.
La protesta se llevó a cabo de forma simultanea a nivel nacional; sostuvo que la justificación de las autoridades para no cumplirles, es que hubo un cambio en quien era titular del área.
Otro de los pendientes que tienen es la basificación de personal de la salud con muchos de antigüedad.
"Imagínate, 10 años, 11 años, 15 años trabajando bajo un sistema de contrato precario en el cual las amenazas eran que en cualquier momento podían correr, pues eso va mermando en las cuestiones de cada trabajador. En su momento había prometido que todos los que éramos contratos precarios íbamos a transitar a IMSS-Bienestar, pero hasta el momento no ha sido así".
Los manifestantes reconocieron que no buscaban dialogar con nadie en Veracruz, pues el tema se lleva a nivel federal, sin embargo, bloquearon la vialidad para hacer ver al movimiento.
Susana García Parra