A través del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) el año pasado se otorgaron más de mil millones de pesos para financiamiento agroalimentario en 32 municipios del centro del estado, informó el titular de FIRA, en Xalapa, Xavier García Osio.
Para este 2022 se estima un incremento a mil 200 millones de pesos.
Entrevistado, refirió que en las estadísticas destacan, principalmente, proyectos para el financiamiento de la industria cafetalera, producción de ganado y la cosecha de distintos tipos de grano.
“Aquí tenemos un objetivo que ronda sobre mil 200 millones, de cumplir esta menta es un crecimiento con respecto al periodo anterior, estamos cerca de cumplirla, el objetivo es superar esta meta, el año pasado fue de mil millones, estamos hablando de 200 millones de pesos”.
En ese sentido, enfatizó que los beneficios cuentan con un positivo historial crediticio, es decir, los índices respecto a cartera vencida en la región de Xalapa son bajos.
“Nuestra cartera vencida es de un cuatro o cinco por ciento, estamos teniendo muy buena recuperación”.
Además la demanda ha crecido, cada año se reciben más solicitudes para el financiamiento de inversión a la agroindustria.
“Por ello se prevé alcanzar la distribución de mil 200 millones de pesos (…), se ha incrementado la demanda, así nos lo han manifestado los intermediarios con los que trabajamos y nos están acompañando, se ha venido incrementando la demanda y estamos atendiendo las peticiones; tenemosmuchos productores que nos solicitan financiamiento para café, ganado, sobre todo lo que es bobinas - leche y en la zona Perote un poco agrícola, lo que es brócoli, también cerdos”.
Hylcia Trujano