Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Trasciende acuerdo para tarifas de taxis en Xalapa ∗ Abren Araucarias de Tepic a Tapachula ∗ Se lesiona motociclista tras derrapar en Camino Nacional ∗ Aparatosa volcadura en la autopista a la altura de "La Choza"; no hubo lesionados ∗ Debe haber castigo para quienes abandonan a perros y gatos en isla de Alvarado ∗ Asaltan camión de valores en la desviación a Omealca; tres custodios resultan lesionados ∗ El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI ∗ Tos ferina México. Informe contagios, muertes, estados más casos ∗ (Video) Dos sismos estremecen Guatemala y El Salvador
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La UV es el mejor ejemplo para atender el cambio climático: CCT

XalapaJunio 20, 2022
whatsapp_image_20220620_at_6.35.22_pm.jpg

Carlos Manuel Welsh Rodríguez, coordinador del Centro de Ciencias de la Tierra (CCT), destacó que la situación del cambio climático es amenazante y compleja, por lo cual se requiere recuperar el medio natural y amor por la naturaleza. “Lamentablemente hay muchos escépticos y mucho por hacer”.

También, recordó la instalación de los primeros instrumentos jurídicos para el cambio climático en los que intervino la UV y otras instituciones, pero de ahí no ha habido actualizaciones, reformas, ni una aplicación coercitiva.

“Se requiere actuar ahora, la UV es el mejor ejemplo para atender esta amenaza global porque tiene un compromiso real por la sustentabilidad y los derechos humanos, que son inalienables para que esto ocurra.”

En su intervención, Edgar Javier González Gaudiano, director general de la Unidad de Estudios de Posgrado y coordinador de la Cátedra UNESCO sobre Ciudadanía, Educación y Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo, puntualizó que el deterioro, contaminación y agotamiento de los recursos para nuestra sobrevivencia han llegado a límites insostenibles, pero ahora con una dimensión global.

Esto, aunado a la desertificación, pérdida de especies, pandemias, desigualdad, entre otros, producidos por estilos de vida, de producción y hábitos de consumo derrochadores.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/31076
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet