Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se incendia bodega de la calle Poeta; no hubo lesionados ∗ Entregamos obra pública que genera plusvalía y transforma vidas: Alberto Islas ∗ Arranca Paty Lobeira el programa “Pollotón: Pa’ti, Pa’todos” en el Fracc. La Herradura ∗ Convoca Rocío Nahle a una rendición de cuentas abierta al público ∗ Educación, motor de la transformación, el bienestar y la grandeza de Veracruz: SEV ∗ Sheinbaum recibe a Slim en Palacio Nacional ∗ Hombre muere aplastado por una grúa al colocar árbol de Navidad en Manaos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Necesario que universidades fomenten una aguda conciencia ecológica: Rector

*Martín Aguilar Sánchez inauguró este lunes la Escuela Internacional de Verano 2022, en su cuarta edición

XalapaJunio 20, 2022
406734813_whatsapp_image_20220620_at_6.34.55_pm.jpg1459592487_whatsapp_image_20220620_at_6.35.00_pm.jpg

Xalapa, Ver.- Al inaugurar la cuarta edición de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad Veracruzana (ISSUV), bajo el lema “El cambio climático está aquí”, el rector de esta casa de estudios, Martín Aguilar Sánchez, planteó como una necesidad de las universidades fomentar el desarrollo de una aguda conciencia ecológica para hacer frente a los desafíos del cambio climático.

En la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), el Rector de la UV presidió la apertura de la ISSUV, que tiene lugar en este espacio del 20 al 24 de junio, así como de manera virtual, con el registro de 263 participantes de países como México, Colombia y Perú.

La ISSUV es un esfuerzo de la Dirección General de Relacionales Internacionales (DGRI), en esta ocasión con el apoyo del Programa de Estudios de Cambio Climático (PECCUV); la Cátedra UNESCO sobre Ciudadanía, Educación y Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo; y el Centro de Ciencias de la Tierra (CCT).

Martín Aguilar dio la bienvenida a los asistentes nacionales e internacionales, de la comunidad UV e instituciones externas, e hizo una reflexión en torno a las transformaciones sociales derivadas del cambio climático, entre ellas: las migraciones y repercusiones en el ámbito económico, político y cultural.

Ante dicho escenario, sostuvo que es preciso dar un giro cultural que impacte en las conductas colectivas y personales, y permita a los individuos relacionarse de maneras más sostenibles con la naturaleza, contrario a ignorar las advertencias sobre el calentamiento global y avanzar hacia un colapso seguro.

Por lo anterior, la ISSUV –que alberga talleres, conferencias, paneles y un cine-foro dirigido a estudiantes, académicos y sociedad en general– atenderá los impactos del cambio climático en todos los ecosistemas, con la ayuda de diversas disciplinas, miradas especializadas y figuras sobresalientes en el activismo ecológico a nivel mundial.

También, detonará el diálogo acerca del cambio global generado por la degradación ambiental, lo cual ha establecido condiciones diferentes a las que se conocían, y producido hondos malestares sociales y personales en diferentes contextos culturales.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/31075
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet