Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


En Xalapa más de 90 mil personas con Discapacidad, urge integración real de este sector

XalapaNoviembre 29, 2021
e6a4d517211c43fa99c51c6cc2c2f95f.jpg

Xalapa, Ver.- Si bien existen normativas que buscan la integración de personas con discapacidad la realidad es que muchas veces no se llega a la meta pues aún existe resistencia de parte de la sociedad que tomen en cuenta de manera activa a este sector a pesar de que en Xalapa hay más de 90 mil personas con discapacidad.

Lo anterior lo declaró Jessica Lizeth Soler activista en favor de personas con discapacidad de manera coordinada las asociaciones Haptizar, Codemuny X y Paola en Braille impulsaron una serie de actividades públicas que tienen como objetivo sensibilizar a las personas sobre la importancia de una adecuada integración social.

"Principalmente es atrevernos a preguntar a convivir con personas con discapacidad a convivir con el tema para realmente llevar una correcta inclusión con este triángulo de familia, docentes y alumnos".

Lamentó que en algunos casos aún se busque "cumplir con la matrícula" pero no sé brinde un adecuado proceso de enseñanza o permita una participación activa.

"En escuelas regulares de plano se dan inscripciones a personas con discapacidad pero lo principal es que aunque se les da la inscripción muchas veces están en el salón de clases nada más llenando matrícula y la cosa es que sean participes y agentes activos en cada salón de clases".

Apuntó que el primer paso es acercarse y conocer sobre las necesidades que presentan realmente las personas con discapacidad

"Precisamente hace falta que sean funcionales que tengan el contacto con las personas y que realmente sean aplicadas y que van a ayudar que van a ser bien utilizadas y que resuelvan una problemática, más allá de justo aprobar o de crear se trata de acercarse y convivir y que se aseguren que realmente sean funcionales".

Isis Cortez Huerfano 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2b2c2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet