Xalapa, Ver.- El monumento más antiguo de Xalapa corresponde a la segunda mitad del siglo XIX específicamente al año 1853, Ambrosio Alcalde y Antonio García son reconocidos a través de éste por sus acciones de defensa durante la invasión de las tropas americanas en el país.
Vicente Espino Jara, cronista de Xalapa, lamentó que la batalla de Cerro Gordo al resultar en perdidas para los nacionales se le reste importancia, cuando para muchos significa el compromiso de estos jóvenes en la defensa de la patria.
"Yo he insistido mucho en que Cerro Gordo es una historia de víctimas, y hemos sido tan poco responsables en la construcción de la memoria que pensamos que porque la batalla se perdió no hay que homenajearla, pero no se trata de homenajear nadamás a los que ganan", señaló.
Espino Jara relató que estos jóvenes fueron aprendidos en las inmediaciones del puerto de Veracruz, sin embargo de acuerdo a la ley de los invasores debían jurar no defenderse y con esto conseguirían seguir con vida a lo cual accedieron.
La historia dice que recién llegaban a Xalapa y se integraron nuevamente a las fuerzas armadas de Juan Soto siendo aprendidos nuevamente y al faltar al juramento hecho con anterioridad, fusilados a las afueras del cuartel general.
"Eso trajo un disgusto de los xalapeños de entonces; hay correspondencia que pide clemencia, que pide que se cambie la pena y todo lo demás, ellos son inflexibles y deciden fusilarlos un 24 de noviembre de 1847".
Años después y por iniciativa de los ciudadanos se contribuye el monumento en su honor, dando también nombre al mercado que es popularmente conocido como San José
"Sigue siendo el emblema, el símbolo para que como otras estatuas de otros personajes sea la referencia que nos obliguen ciudadanamente a recordar ese acontecimiento que es un antecedente de la memoria histórica de Xalapa".
Isis Cortez Huerfano