Xalapa, Ver. – En el marco del arranque de las campañas políticas para la alcaldía en Xalapa, Oliva Noticias entrevistó a los aspirantes para conocer sus propuestas.
Itzel Jurado Ortiz, de Redes Sociales Progresistas, expuso que cuenta con una red de acompañamiento conformado por académicos, especialistas y expertos en diversas ramas para ofrecer soluciones a los problemas de la ciudad.
“Quiero ser la próxima presidente municipal en primer lugar porque soy mujer, las mujeres sabemos somos los pilares fundamentales en muchas áreas especialmente en el trabajo en nuestras familias” agregó.
Por su parte, Irvin Vite Sicilia de Todos por Veracruz, planteó tres ejes; recuperar valores, reposicionar a la ciudad como centro de festivales culturales y crear espacios deportivos.
“Vamos a trabajar mucho del DIF municipal para dar un impulso y trabaja de la mano con la gente las escuelas recuperar estos valores, generar espacios de desarrollo y fomentar que se traigan los festivales que se dejaron de hacer por mucho tiempo, y espacios deportivos” dijo.
En tanto, Uriel Flores Aguayo del Partido Podemos, consideró que el problema de la ciudad es principalmente político “pues la ciudad tiene una autonomía limitada donde se impone la federación. El ejecutivo Estatal le resta autoridad al cabildo al ayuntamiento lo limita en su defensa de los derechos y la promoción y por lo tanto significa un gobierno poco eficaz poco competitivo un gobierno que deja en la indefensión a los ciudadanos”.
En su intervención, Alberto Pérez Fuentes del Partido Encuentro Solidario, planteó el llamado “Proyecto Xalapa” el cual tendrá un centro barrio para aglutinar las propuestas de las colonias de la ciudad.
Raúl Arias Lovillo, quien aspira por la vía de Movimiento Ciudadano, dijo que sus propuestas van encaminadas a resolver dos grandes problemas de la capital: La basura y falta de agua.
“Hemos construido una plataforma ciudadana para impulsar el gobierno municipal que sea incluyente transparente que rinda cuentas de manera permanente la ciudadanía donde exista una verdadera igualdad de género, vamos a impulsar la figura del cabildo abierto, un presupuesto participativo y agrupaciones de colonias; vamos a establecer el consejo constructor ciudadano compuesto por personalidades de la sociedad civil cuyas decisiones serán vinculantes; vamos resolver los problemas inmediatos de la seguridad, pavimentación y alumbrado público pero vamos a solucionar los grandes problemas de Xalapa el agua y la basura”.
Por otro lado, David Velasco Chedraui de la coalición Veracruz Va, conformada por PRI-PAN-PRD, consideró que el desempleo, es el principal problema de la ciudad; también habló de obra y de no regresar dinero a la Federación.
“Xalapa tiene muchos problemas después del empleo, la seguridad sigue viéndose mermada de una forma bastante importante; también hemos estado viendo que las obras es un punto donde la gente busca que los titulares no dejen de lado las obras hay muy poca obra en Xalapa, no puede darse el lujo de regresar dinero”.
Finalmente, Ricardo Ahued Bardahuil que encabeza la coalición, Juntos Haremos Historia por Morena, PVEM y PT, ofreció su experiencia para solucionar los problemas de la capital.
“Yo no busco el poder por el poder, ni para manejar recurso, ni para hacer dinero ilícito, no ha sido lo mío Xalapa requiere de transparencia de obra pública y de respeto a la ciudad xalapeña y un proyecto integrador, vamos a unir a la ciudadanía para que sea un proyecto integrador” concluyó.
Noemí Valdés
#Desenlace2021