Xalapa, Ver.- Ingeniera Física de la NASA, Áurea Carolina Gallardo Patiño, consideró que si bien se ha logrado que la mujer conquiste áreas culturalmente asignadas a los hombres aún hay trabajo por hacer para garantizar un acceso equitativo de los géneros a ámbitos como la ciencia y la tecnología.
Señaló que el trabajo que desde los organismos públicos, privados e instituciones educativas realicen para involucrar a las niñas y mujeres en la ciencia es fundamental, por lo que es importante informar a las pequeñas de las oportunidades que existen para desarrollarse en este sector.
«Actualmente se están sumando los esfuerzos para que las niñas tengan más oportunidades, muchas veces nos preguntamos porque no estudian estas carreras relacionadas con la ciencia y es porque no las conocen, entonces en eso debemos trabajar, enseñarles todo lo que pueden aprender a través de la ciencia y su aplicación real».
Apuntó que su educación se formó desde el ámbito público por lo que no se trata de oportunidades si no de determinación y disciplina por alcanzar una meta, en el caso de ella lograr trabajar en proyectos espaciales con la Nasa.
Isis Cortez Huerfano