Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar municipios afectados por lluvias ∗ Por el Buen Fin patrullajes constantes en zonas comerciales, áreas de alto flujo vehicular y bancos en el estado de Veracruz ∗ En la zona centro, Grupo Metropolitano moderniza el transporte para Veracruz ∗ Prevén incremento de ventas en diciembre pese a posible ajuste por impuestos: Grupo Montosa ∗ "Si no hay solución, no rodará su balón": maestros de la CNTE amagan con boicot al Mundial si no hay acuerdo ∗ Senasica rechaza en nueve meses más de mil 65 embarques agropecuarios para evitar plagas ∗ EE.UU. anuncia la operación 'Lanza del sur’ contra el narcoterrorismo en Latinoamérica
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


No militarizaremos frontera sur, ni permitiremos "portazo" Gobernación

NacionalEnero 10, 2019
1342217456_5.jpg

México.-Ante la información sobre la posible llegada de una nueva caravana de migrantes centroamericanos, el Gobierno de México aclaró que no se militarizará la frontera sur pero tampoco se permitirá que se dé un “portazo”. 

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo: "no queremos portazo, pero sí queremos que la gente entre y se registre y revisaremos la calidad migratoria que cada uno de ellos tenga o requiera”.

Entrevistado al término de la disculpa pública del Estado mexicano a la periodista Lydia Cacho, sostuvo que no se militarizará la frontera sur, “se van a respetar los derechos humanos y la libertad de movimiento y el respeto a la migración. Va a haber un respeto pleno a la dignidad de los migrantes”. 

Precisó que se implementará un operativo especial de seguridad, "porque se tiene que garantizar la seguridad de ellos mismo. Procuraremos una migración regulada, ordenada y segura". 

También enfatizó que se podría poner en marcha un operativo para atender a 10 mil, 15 mil o 20 mil personas, las que sean necesarias. 

Sobre la situación de los migrantes que se encuentran en Tijuana, Baja California, comentó que "si somos objetivos hay un fenómeno migratorio importante, pero no hay una crisis en la frontera norte”. 

Agregó que este fenómeno adoptó nuevas modalidades en la forma que se migra a través de una caravana, pero hay más de 350 mil personas migrando todos los años, situación que se quiere ordenar y regular en el país. 

NOTIMEX

 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/15f40
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet