Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Intentan asaltar autobús de pasajeros en la autopista Córdoba-Orizaba ∗ Productores de papa de Mariano Escobedo enfrentan pérdidas por falta de regulación de precios ∗ Explosión de pipa en Iztapalapa: Suman 30 muertos por el siniestro ∗ México y Amazon firman convenio de colaboración para apoyar a empresas mexicanas ∗ Caso de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”: En Tabasco reservan declaraciones patrimoniales por cinco años ∗ Tiroteo en Dallas: 3 personas fueron baleadas en instalaciones de ICE, el francotirador se suicidó ∗ Atacan flotilla humanitaria que viaja a Gaza con químicos y granadas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La tormenta Narda se fortalece; provocará lluvias intensas y fuertes vientos en el Pacífico

* El SMN recomienda extremar precauciones ante lluvias, vientos y oleaje elevado en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y mantiene la vigilancia sobre dos zonas de baja presión en el Atlántico

NacionalSeptiembre 22, 2025
tormentatropicalnarda22092025.jpg

La tormenta tropical Narda se fortaleció esta madrugada y ocasionará lluvias puntuales intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su más reciente reporte, el SMN señaló que el centro de Narda se ubicaba a 230 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 19 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h.

Entre las 08:00 horas del lunes 22 de septiembre y las 08:00 horas del martes 23 de septiembre, se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste).

Las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, reducir la visibilidad en carreteras y ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero, y 1.5 a 2.5 metros en costas de Colima y Jalisco.

El SMN y las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil recomendaron a la población a extremar precauciones en las zonas afectadas por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y a seguir las indicaciones oficiales en cada entidad.

Además, el SMN mantiene la vigilancia sobre dos zonas de baja presión en el Océano Atlántico. Una de ellas, asociada con una onda tropical al este de las Antillas Menores, presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 7 días. Se localiza a aproximadamente 3,590 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste a 24-32 km/h.

Otra zona de baja presión, asociada con una onda tropical en el Atlántico central, mantiene también 10% de probabilidad de formación en 48 horas y 60% en 7 días. Se ubica a unos 5,235 km al este de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4bece
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet