Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ FGE inicia investigación tras homicidio del exalcalde de Santiago Sochiapan y su colaborador ∗ Llevan 10 días desaparecidos, en Texistepec, empresarios de Coatza y ligados a Domingo “N” ∗ UV designó a nuevo Director General de Relaciones Internacionales ∗ Suman 36 personas dadas de alta a una semana de la explosión de pipa en Iztapalapa ∗ Fiscal Pam Bondi asegura que México entregó a Caro Quintero por orden de Trump ∗ UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU. ∗ “No estoy aquí para remplazar a los humanos”, asegura ministra albanesa generada por IA
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


México aumentará presupuesto educativo y duplicará número de becados en 2026

* Además, se completará la intervención en las 6,000 preparatorias públicas del país, logrando el 100 % de cobertura en este nivel, informó Mario Delgado

NacionalSeptiembre 12, 2025
mariodelgado120925.jpg

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció este viernes que el presupuesto educativo de México alcanzará más de 1.1 billones de pesos (unos 55,900 millones de dólares) en 2026, lo que representa un incremento real superior al 10 % respecto a 2018.

El funcionario subrayó, durante la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, que se trata de un “presupuesto histórico” que consolida a la educación como eje estratégico del actual gobierno.

Delgado detalló que el aumento aprobado por la Cámara de Diputados equivale a un 3.4 % en términos reales frente a 2025.

El responsable de la política educativa en el país explicó que los recursos se dirigirán principalmente a becas, infraestructura escolar y programas de expansión de cobertura.

“En total, en el 2026, el presupuesto de becas va a superar los 185,000 millones de pesos (9,250 millones de dólares)”, indicó.

En este punto, detalló que el programa de becas ‘Rita Cetina’ pretende ampliar su base de beneficiarios al integrar al nivel primario de educación básica, el cual cuenta ahora con 13.1 millones de estudiantes mexicanos de secundaria.

Con ello, se prevé alcanzar a 21.6 millones de becados, con un aumento de 50,000 millones de pesos (2,500 millones de dólares) en su gasto para el año entrante, convirtiéndose en el programa social con mayor número de beneficiarios en el país.

En infraestructura, precisó que el programa para mejorar las condiciones de las escuelas públicas, ‘La Escuela es Nuestra’, contará con 26,000 millones de pesos (1,300 millones de dólares), para atender 75,000 planteles de educación básica y llegar al 65 % de cobertura nacional, priorizando escuelas en zonas de alta marginación.

Además, se completará la intervención en las 6,000 preparatorias públicas del país, logrando el 100 % de cobertura en este nivel, añadió.

Delgado también señaló que para el nivel medio superior, se abrirán 50,000 nuevos centros, con 20 nuevas preparatorias, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos.

Con ello, abundó, se alcanzará el 73 % de la meta sexenal de Sheinbaum de 120,000 espacios adicionales hacia 2030.

El funcionario aseguró que se mantendrá el apoyo a las instituciones de educación superior (IES), con un presupuesto total de 167,000 millones de pesos (250 millones de dólares).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá 53,700 millones de pesos (2,685 millones de dólares), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) 22,400 millones de pesos (1,120 millones de dólares) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) más de 10,000 millones de pesos (500 millones de dólares).

Las instituciones de educación superior que impulsa el Gobierno mexicano, la Universidad Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez dispondrán de 1,318 millones de pesos (65.9 millones de dólares) y 3.100 millones de pesos (155 millones de dólares), respectivamente.

“Este presupuesto reafirma el compromiso de nuestra presidenta con la educación como derecho y motor de transformación”, concluyó Delgado.

ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4bbaf
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet