Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Graves dos veracruzanos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa ∗ Hallan sin vida a joven en la colonia El Espinal de Orizaba ∗ No existe registro ganadero en Orizaba; alertan sobre riesgos sanitarios ∗ Salud CDMX admite error: Abuelita Alicia, quien protegió a su nieta durante explosión de pipa, sigue viva ∗ Suman nueve muertos por explosión de pipa en Iztapalapa ∗ Sheinbaum desliga a EU de los aranceles y China ve "coerción" ∗ Trump anuncia detención del supuesto asesino de Charlie Kirk ∗ León XIV dice a obispos que abusos en la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Sheinbaum pidió a Marco Rubio la extradición de dos implicados en el Caso Ayotzinapa

* La presidenta Sheinbaum dijo que la extradición de estos dos implicados en el Caso Ayotzinapa fue una petición especial a Marco Rubio

NacionalSeptiembre 09, 2025
43normalistasayotzinapageneral11536x1024.jpg

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la extradición de dos personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo no ahondó en más detalles sobre los nombres de estos dos implicados.

"Son sobre el Caso Ayotzinapa, se lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres. Son dos personas que se está solicitando su extradición y se lo comenté personalmente al Secretario del Departamento de Estado”, dijo.

“Fueron solamente estas dos personas. Por la sensibilidad de lo que significa para nuestro País este caso”, agregó.

Rubio y Sheinbaum Pardo se reunieron el 3 de septiembre en Palacio Nacional, donde ambos dieron su visto bueno a un entendimiento en materia de seguridad entre Estados Unidos y México.

Estas declaraciones de la gobernante mexicana ocurren luego de que el jueves familiares de los 43 jóvenes lamentaran la falta de “avances sustanciales” en la investigación, tras la reunión ocurrida en agosto pasado.

La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, se cometieron una serie de ataques contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, que derivó en la desaparición de 43 estudiantes.

Un grupo de normalistas se trasladó en dicha fecha a Iguala para “tomar” autobuses y participar en la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México, por la represión contra estudiantes acaecida en 1968, cuando fueron atacados por autoridades.

Sheinbaum Pardo ha anunciado en reuniones pasadas que “hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, además de que detalló una “nueva visión” de la investigación sin “confrontación” para encontrar a los normalistas, abrir los archivos del Ejército y castigar a los culpables.

Este caso es un ejemplo emblemático de las desapariciones en México, donde a la fecha suman más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

LÓPEZ-DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4ba21
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet