Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Taxista en presunto estado inconveniente se sale del camino en Río Sordo ∗ Taxi realiza vuelta prohibida y choca con motociclista, en Xalapa ∗ Visita Daniela Griego el relleno sanitario de Xalapa ∗ Men0r de 4 años es ases¡nada en NL; su abuela llevó su cuerpo a Veracruz ∗ Habrá operativo especial en el estado por el Grito de Independencia ∗ Abandonan a bebé recién nacida cerca de la Basílica de Guadalupe; van tres casos en los últimos días ∗ Omar García Harfuch informa detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por huachicol ∗ Inhabilitan narcolaboratorio de metanfetamina en Polonia; hay dos mexicanos detenidos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Gobierno de México prohíbe 35 plaguicidas peligrosos

* El titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, dio a conocer los plaguicidas que estarán prohibidos en el país

NacionalSeptiembre 03, 2025
plaguicidasinsecticidas1536x1024.jpg

El Gobierno de México prohibirá la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas consideradas altamente peligrosas.

Lo anterior fue detallado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, medida que calificó que no tiene precedentes.

“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud. Lo más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas, pero ahora son 35”, sostuvo.

Afirmó que esta medida tiene como objetivo “lograr una agricultura mucho más limpia, más sostenible, más segura para las personas productoras, los jornaleros y los consumidores del país”.

El funcionario federal afirmó que esta decisión forma parte de una estrategia integral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el inicio de su Gobierno, y que fue coordinada por cuatro dependencias: Secretaría de Salud (por medio de de Cofepris), Secretaría de Economía, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Agricultura.

Entre los plaguicidas que se encuentran en la lista son:

Aldicarb: Se utiliza en cultivos de caña de azúcar y cítricos. Causa graves daños a la salud por contacto directo, pero también porque se queda en el agua que después se puede consumir.

Carbofurán: uno de los insecticidas más peligrosos en todo el mundo. Está prohibido en Canadá y Europa.

Endosulfán: otro plaguicida considerado como uno de los más peligrosos del mundo, el cual está prohibido en más de 51 países. Tiene efectos muy graves en el desarrollo de fetos humanos, bebés, en el desarrollo físico y sistema nervioso.

DDT: prohibido a nivel mundial desde la década de 1970 En el país se impidió la importación, pero no su uso.

LÓPEZ-DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b787
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet