Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Guardia Nacional logra evitar rapiña a tráiler varado en autopista Xalapa - Perote ∗ Gobernadora Rocío Nahle respalda acuerdos nacionales en seguridad y reitera coordinación en Veracruz ∗ Acoso sexual en escuelas debe denunciarse ante la FGE; hace falta voluntad política para frenas estas conductas ∗ 8 Pueblos Mágicos de Veracruz se mantendrán; ahora se trabaja en una recategorización ∗ Del 15 al 30 de septiembre, se abre el registro de alumnos de secundaria para la beca "Rita Cetina" ∗ 'Y Que Quede Claro': La Arrolladora Banda El Limón gratis el 15 de septiembre en el Zócalo ∗ Trump justifica que ataque militar de EU en el Caribe fue contra pandilla Tren de Aragua de Venezuela; murieron 11 personas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Sarampión en México: ¿Cuántas muertes y casos confirmados hay?

* El titular de Salud federal informó sobre la situación del sarampión en México hasta el 1 de septiembre de 2025

NacionalSeptiembre 02, 2025
sarampion1536x1024.jpg

David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó del panorama epidemiológico del sarampión en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó que al corte del 1 de septiembre de 2025 hay un total de 17 muertes y cuatro mil 353 casos confirmados por esta enfermedad.

Chihuahua es la entidad que concentra el 95 por ciento de los casos en el país, con un total de 16 decesos y cuatro mil 51 registros confirmados.

Le siguen Sonora, con una muerte y 87 casos; Coahuila, con 53 registros y Guerrero, con 35.

“Más del 95 por ciento de los casos están concentrados en Chihuahua, hemos establecido cercos para tratar de que no se disemine. La única manera de poderlo controlar tiene que ver con la vacunación”, subrayó.

El titular de Salud federal pidió a la población de México vacunarse para contener los casos de sarampión, particularmente en Chihuahua.

“La vacunación acto de amor y protección, las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas, es necesario proteger a los hijos, la familia y la comunidad, necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”, destacó.

El funcionario federal apuntó que el promedio de vacunación en el país contra dicha enfermedad con esquema completo de dos dosis es de 81.1 por ciento en este 2025, pero que se necesita llegar al 95 por ciento de las personas vacunadas.

También detalló que la dependencia está haciendo un esquema de recuperación en menores de seis años, “porque con la pandemia de COVID-19 se dejó de vacunar a estos niños”. Actualmente se tiene una tasa de recuperación del 92 por ciento.

Kershenobich Stalnikowitz aseveró que del 1 de enero al 29 de agosto se han aplicado cinco millones 980 mil 779 dosis de vacunas contra la enfermedad.

El sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte. Se puede trasmitir por contacto directo con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

LÓPEZ-DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b705
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet