El ciclón “Juliette” se mantiene como tormenta tropical mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur.
Se ubica a 755 km al suroeste de Cabo San Lucas con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110.
Su amplia circulación genera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas del sur de Baja California.
Se espera que el ciclón se convierta en huracán categoría 1 mañana martes 26 de agosto.
Pronóstico de lluvia
Precipitación acumulada de las 8 horas del lunes 25 de agosto a las 8 horas del martes 26 de agosto: lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur.
Recomendaciones
Extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
La #TormentaTropical#Juliette ocasiona #Lluvias fuertes y #Oleaje elevado en #BajaCaliforniaSur. Esta tarde se localizó a 760 km al suroeste de Cabo San Lucas, perteneciente a dicha entidad. Más información en ⬇️https://t.co/VVYNAkfJiYpic.twitter.com/3YfQc8Fh98
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 25, 2025
¿Cuántos huracanes se esperan en el Pacífico mexicano?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera la formación de entre 16 y 20 ciclones en total durante la temporada de huracanes.
Además, para el Océano Pacífico se espera la formación de entre 8 y 9 tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes categoría entre 1 y 2; y de 4 a 6 huracanes que podrían tener fuerza de categoría 3, 4 o cinco.
¿Qué nombre llevarán los próximos huracanes?
Desde que inicia el año, autoridades enlistan los nombres que llevarán los huracanes que se desarrollen durante la temporada de ese año. Para 2025, los ciclones llevarán los siguientes nombres.
Nombres de ciclones tropicales que faltan en el Pacífico: