Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Dueño de perro dispara a repartidor tras patear a su mascota en Coatepec; el animal lo mordió ∗ Detienen a cantante de música ranchera en operativo de seguridad en Las Choapas ∗ Junta de Gobierno UV ratifica prórroga del Rector Martín Aguilar ∗ Intervienen dos gasolineras en Orizaba por presunta venta de combustible ilícito ∗ Congreso de Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada ∗ “Es una muestra de lo que es el PRIAN”: Sheinbaum sobre pelea entre Alejandro Moreno y Fernández Noroña en la Permanente ∗ Jefa de agencia de salud de EU renuncia abruptamente; no apoyó cambios en vacunación
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Festeja Sheinbaum los 100 años del BdeM; pide otorgar más crédito a la población

*La presidenta Claudia Sheinbaum preside el 100 aniversario de la fundación del Banco de México, en el Museo Interactivo de Economía, en la Ciudad de México, el 25 de agosto de 2025

NacionalAgosto 25, 2025
1785263322_sin_titulo.jpg

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) ha sido un “guardián de estabilidad y garante de nuestra soberanía económica”, afirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, al mismo tiempo de “lanzar” un par de retos para que los participantes del sector financiero: que otorguen más crédito a la población, ya que este producto debe dejar de ser visto como un “privilegio” y que se digitalice de forma más rápida la economía.

Al participar en el Evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del banco central, la jefa del Ejecutivo resaltó que su autonomía y su rigor técnico “han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial. Su labor no sólo es técnica, sino profundamente social”.


A un siglo de su fundación, abundó, el organismo no está exento de retos, y en este momento “uno que tenemos como país, todo el sistema financiero, Banco de México, Hacienda, la banca privada y la banca de desarrollo, es hacer más competitivo y accesible nuestro sistema financiero.

“México está entre las principales economías de América Latina y del mundo, pero es de los países que menos crédito otorga en proporción a su Producto Interno Bruto. Esto significa que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento”, mencionó Sheinbaum.


Y sin crédito suficiente, sostuvo, “el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizarse. La tarea es clara para todas y para todos, me incluyo como Presidenta. Necesitamos ampliar el acceso a créditos responsables que impulsen a las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores y a las familias trabajadoras.

“El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Un país con baja inflación pero sin crédito suficiente es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”, apuntó la Presidenta de México.


Digitalizar la economía

Otro desafío a los que se enfrenta el banco central, expresó Sheinbaum, así como el sistema financiero y el gobierno en general es la digitalización y el acceso a internet.

“El mundo financiero se transforma aceleradamente y México no puede quedarse atrás. La innovación tecnológica en sistemas de pago, en servicios bancarios y en inclusión digital debe ponerse al servicio de la gente, de las y de los jóvenes, de las mujeres y a quienes durante décadas han quedado al margen del sistema financiero.

“El reto entonces es doble o triple, garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza, reducción de la desigualdad. Es algo en lo que el Banco de México, el gobierno, la banca de desarrollo y la banca privada debemos ponernos de acuerdo para seguir avanzando”, planteó.


Tarea social

Sheinbaum agregó que mantener la estabilidad de precios es una condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros en términos reales, por lo cual “controlar la inflación no es sólo una tarea técnica, es un acto profundamente social”.

Profundizó que, en un entorno global marcado por la incertidumbre, específicamente por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del banco central “han contribuido a mantener un entorno económico estable que protege el ingreso de las familias mexicanas y genera condiciones propicias para el desarrollo productivo”.

Abundó que dicha estabilidad “ha sido clave para impulsar la inversión, fomentar el empleo formal, reducir la volatilidad del tipo de cambio y mantener finanzas públicas sostenibles”.

LA JORNADA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b3ff
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet