Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Fallece joven de 17 años en Zacatecas por probable caso de rabia humana ∗ Depresión tropical Diez-E en el Pacífico se intensifica a tormenta tropical Juliette ∗ Boxeador Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo; seguirá su proceso en libertad ∗ Detienen a pareja por el abandono de un bebé de cuatro meses en la alcaldía Miguel Hidalgo ∗ Gaza: Once muertes más por desnutrición elevan a 300 el total de víctimas de hambre ∗ Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos; paciente viajó a Guatemala ∗ Israel ataca un hospital en Gaza y mata a 20 personas, incluidos cinco periodistas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El 1 % más rico de México gana al mes 442 veces más que el 10 % más pobre

*Según la ENIGH, los hogares más pobres recibieron 2 mil 168 pesos al mes por persona, mientras que el 1 % más rico obtuvo 958 mil 777

NacionalAgosto 20, 2025
682604156_sin_titulo.jpg

El 1 % de las personas más ricas de México gana 442 veces más que el 10 % más pobre, además de que su ingreso es 44 veces mayor al promedio nacional, según un análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (INDESIG).

Basándose en el análisis de la principal herramienta oficial del Gobierno de México para medir estos datos, el estudio señala que el 10 % más pobre del país se queda con el 2 % de los ingresos totales, mientras que el 1 % más rico acapara el 35 %, pese al aumento de los ingresos en la población.


El análisis afirma que “aunque los ingresos promedio de los hogares mexicanos aumentaron 18.7 % entre 2018 y 2024, pasando de 18 mil 381 pesos a 21 mil 825, la ligera reducción de la desigualdad y la pobreza no es suficiente para garantizar el pleno acceso a derechos humanos, el desarrollo de proyectos de vida, la movilidad social y la reducción de la brecha entre los más ricos y los más empobrecidos“.

Según los datos de la ENIGH, los hogares más pobres de México percibieron 2 mil 168 pesos mensuales por persona, mientras que los del 1 % más rico obtuvo 958 mil 777 pesos, lo que subraya una desigualdad “extrema”.


El estudio señala que “la desigualdad económica en México continúa siendo alarmante” haciendo que “el acceso a derechos siga profundamente condicionado por el nivel de ingreso”, pese a las políticas económicas y laborales del sexenio anterior, las cuales lograron un aumento del 29 % respecto a 2018 en las familias más pobres.

Medidas como el aumento del salario mínimo provocaron un incremento de hasta el 54 %, hasta los mil 16 pesos en los ingresos laborales de los hogares más pobres, aunque afirma que se necesitan más ajustes para fortalecer sus efectos positivos.


Según el análisis, esta situación refuerza la conclusión de que la “desigualdad estructural persiste”, obligando a las familias a gastar una gran parte de sus ingresos en servicios que deberían ser provistos por el Estado.

“Solo quienes tienen más recursos pueden acceder plenamente a la salud, educación, vivienda digna o servicios de cuidados. Para quienes tienen bajos ingresos, ejercer esos mismos derechos implica un gasto de bolsillo que muchas veces obliga a sacrificar su bienestar y sus proyectos de vida”, señaló en un comunicado el director del INDESIG, Máximo Jaramillo.

En materia de gastos, aunque este aumentó, los hogares más pobres lo destinan a necesidades básicas como comida, vivienda y transporte público, mientras que el mas rico lo invierte en lujos, educación, entretenimiento y transporte privado.

LÓPEZ - DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b23d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet