Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el Ayuntamiento no hay solicitud formal para cambio de nombre del Viaducto; "lo revisaría la Comisión edilicia": alcalde ∗ En el Día del Bombero, Daniela Griego reitera que su administración apostará por mejores condiciones para fortalecer a la corporación ∗ Hallan a hombre sin vida en río de Xico ∗ Condenan a 32 años de prisión a asesino del periodista veracruzano José Moisés Sánchez ∗ Rocío Nahle visita el Centro Cultural Leyes de Reforma, destaca su valor en la identidad nacional ∗ Guerrero: matan a balazos a dos mujeres en comunidad de Cochoapa el Grande ∗ Caso Fernandito: Cesan a dos ministerios públicos por omisiones en el homicidio del menor en La Paz, Edomex ∗ Maduro denuncia despliegue militar de EU como criminal e ilegal"
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Acuerdan México y EU plan binacional contra el gusano barrenador del ganado

* El Plan de Acción representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra esta plaga

NacionalAgosto 16, 2025
1208240145_sin_titulo.jpg

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que este viernes se firmó el Plan de acción de Aphis-Senasica para el control del gusano barrenador del ganado, entre el secretario federal, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins.

Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio norteamericano de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), iniciaron la elaboración del Plan de Acción durante un taller de trabajo realizado los días 22, 23 y 24 de julio en la Ciudad de México. 

El Plan aprobado incluye un conjunto de criterios y medidas propuestas por nuestro país y que ahora son reconocidas por los Estados Unidos de América.

Entre estas, destacan: regionalización del territorio nacional; protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima; adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca.

También, el criterio de que la movilización de ganado dentro del territorio nacional solo podrá realizarse desde corrales certificados por el Senasica en origen hacia corrales igualmente certificados en destino del ganado.

La SADER subrayó que por primera vez se cuenta con un documento que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos.

Los temas son: Control de la movilización del ganado; Vigilancia de la dispersión de la plaga; Importaciones y movimiento de ganado desde Centroamérica a México.

Además, vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre y lineamientos para decisiones sobre posibles nuevas suspensiones en el futuro.

La SADER precisó que México propuso desde hace tiempo la preparación de un plan de acción de este tipo, con el objetivo de formalizar los compromisos de ambas partes.

Finalmente, ambas autoridades celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadounidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del GBG.

El Senasica inició las obras de habilitación de la planta el pasado 4 de julio, y se espera que esté en plena operación en el primer semestre de 2026.

MVS


Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b09f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet