Las autoridades estatales de Guanajuato ya investigan el caso que involucra a un grupo de estudiantes de Criminología del Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM), luego de que se difundiera en redes sociales un video donde hacen explotar a un gato con pirotecnia, presuntamente al interior de la institución educativa.
La tarde del 10 de agosto, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya abrió una carpeta de investigación y ya han comenzado las diligencias correspondientes.
En su comunicado, el funcionario aseguró que la administración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz "condena energéticamente cualquier acto de crueldad".
"Hacemos un llamado a la ciudadanía a no tolerar ni reproducir la violencia contra los seres sintientes y a presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad competente para que estos hechos no queden impunes. Desde el Gobierno de la Gente estamos haciendo lo propio", agregó.
Por su parte, la Asociación Gaticos AC de León dio a conocer nuevos detalles sobre el caso. En MILENIO te explicamos lo qué se sabe hasta ahora.
Caso de maltrato animal en Pénjamo
La mañana del 10 de agosto de 2025, la Asociación Gaticos AC de León compartió la denuncia pública en redes sociales. El caso, se precisó, supuestamente ocurrió en las instituciones de EDUCEM ubicadas en Pénjamo, Guanajuato.
De acuerdo a un video obtenido por la asociación, un grupo de estudiantes de la carrera de criminología amarraron a un gato y lo hicieron explotar con pirotecnia, presuntamente a razón de una práctica académica.
"Este no es un 'juego' ni una 'broma'. Es crueldad animal y en Guanajuato está tipificada como delito en el Artículo 297-A del Código Penal del estado. Al ser estudiantes de criminología deberían de saberlo. Las sanciones incluyen prisión", recordó la asociación.
También exigieron a las autoridades municipales y estatales identificar a los responsables e iniciar el proceso penal de manera inmediata.
"Garanticen que estos actos no queden impunes. No es solo por este gatito, es por todos los animales que sufren en silencio", solicitaron.
Asociación identifica a maestra de criminología que habría aprobado la 'práctica'
Según se puede apreciar en las fotografías difundidas en redes sociales, el caso fue expuesto por uno de los propios universitarios en sus redes sociales con la descripción "o salemos bueno criminales o buenos criminólogos, jajaja".
Las imágenes muestran en una primera toma a un joven vestido con pantalón negro, bata blanca, guantes de protección y gorra correr mientras en el suelo se percibe a un pequeño gato de color gris amarrado mientras sale humo de la pirotecnia.
La segunda toma muestra el momento en el que el gato es explotado y una tercera muestra a otro joven sostener el cuerpo sin vida del animal, destrozado a causa de la explosión.
�� En #Pénjamo, Gto, estudiantes de Criminología de la @EDUCEMOFICIAL amarraron pirotecnia a un gatito y lo hicieron explotar. Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto, castiguen a los responsables y ayuden a dar máxima difusión para identificarlos.@LibiaDennisepic.twitter.com/Y95wIJmZk9
— Gaticos León, Gto (@GaticosG) August 10, 2025
Aunque una de las versiones refiere que el gato ya no contaba con signos vitales al momento de haber sido amarrado a los fuegos artificiales, asociaciones y activistas refieren que de igual manera se trata de un caso de maltrato animal.
Por otra parte, la Asociación Gaticos AC de León informó este 11 de agosto que, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas en México, la persona que se ostenta como docente y que estaba a cargo de los alumnos que explotaron el gato no cuenta con formación en criminalística.
"Este hecho deja en evidencia que dicha 'práctica' carece de cualquier sustento académico y obedece únicamente a un acto de morbo y crueldad. Resulta inadmisible que se permita que personas sin preparación en la materia, y evidentemente carentes de ética y valores, estén al frente de la formación de jóvenes".
"Este caso no solo exhibe una grave falta de supervisión institucional, sino también una preocupante normalización de la violencia en espacios que deberían educar y proteger".
Autoridades se pronuncian
A través de redes sociales, el Instituto Universitario del Centro de México reprobó "enérgicamente" cualquier acto que atente contra la vida y el bienestar animal.
Señalaron que, ante la información que circula en Internet, se inició un procedimiento interno conforme al reglamento general para esclarecer los hechos y, en su caso, aplicar las medidas disciplinarias correspondientes.
"Queremos dejar claro que las prácticas señaladas no comulgan con la misión, visión y valores que rigen nuestra institución, los cuales promueven el respeto la ética y la responsabilidad social en todas las actividades académicas y formativas", aseguró.
Por su parte, el gobierno municipal de Pénjamo, encabezado por Yozajamby Molina Balver, rechazó cualquier forma de violencia y crueldad animal.
"Reiteramos nuestro compromiso con el respeto y la protección de la vida en todas sus formas y exhortamos a la ciudadanía denunciar este tipo de conductas ante las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones correspondientes y se apliquen las sanciones que marca la ley”.
De acuerdo a su página web, EDUCEM cuenta con más de 100 planteles ubicados en distintas partes del país. Se trata de una universidad privada que emite títulos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que permite la formación académica en formato presencial y en línea.
MILENIO