Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán

*La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

NacionalJulio 26, 2025
813297927_sin_titulo.jpg

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración de laceremonia conmemorativa por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán (1325-2025). En el evento también estuvieron presentes la jefa de gobierno, Clara Brugada, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el secretario general de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo.

Durante el acto, las autoridades cortaron el listón inaugural como parte de las actividades oficiales que celebran el legado y la grandeza histórica de la antigua ciudad mexica. Posteriormente, actores y bailarines ofrecieron un espectáculo artístico en honor a los siete siglos de historia de México y su capital originaria.

La presidenta de México señaló que reconocer a Tenochtitlán no es hablar de un pasado muerto, sino de un pulso vivo “reflejado en nuestras palabras, nuestra comida, nuestras costumbres y, sobre todo, nuestra grandeza cultural y nuestra identidad”.


“Tenochtitlán fue un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión; fue centro de un mundo indígena que supo construir un modelo de civilización propio”.


También recordó el pasaje histórico, los mercados, los canales, las chinampas, los guerreros, los sabios, “para reconocer la grandeza y belleza de Tenochtitlán“, que describió como una ciudad de orden, de arte, de poder y poesía.

“Un pueblo que llegó de la nada para crearlo todo. Fue un imperio sólido, con leyes, ingeniería, cultura, astronomía, matemáticas y medicina”.

Calificó la conquista de Tenochtitlán como el inicio de un largo proceso de colonización que buscó borrar todo rastro de lo indígena y que sometió las mentes que perduraron por siglos. “Se buscó avergonzarnos de nuestro origen indígena”.


“La herida más profunda a la que estamos obligados como mexicanos a curar”.

Recordó que la discriminación fue más dura con las mujeres indígenas: se les negó el derecho a proteger su cuerpo, hablar su lengua y a ser reconocidas como personas con historia y derechos.


LÓPEZ DÓRIGA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a830
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet