Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Perritos refuerzan vigilancia por vacaciones de verano; buscan proteger contra plagas extranjeras

*La Sader informó que este operativo tiene el propósito de salvaguardar la producción agroalimentaria nacional

NacionalJulio 24, 2025
406719624_sin_titulo.jpg

Mil 600 profesionales, humanos y caninos, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), reforzarán durante las vacaciones de verano la inspección de equipajes en los puntos de entrada a México para disminuir el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades de animales y vegetales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que este operativo, que tiene el propósito de salvaguardar la producción agroalimentaria nacional, se realizará de forma ininterrumpida, los 365 días del año, en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA), ubicadas en puertos, aeropuertos y fronteras, pero con especial énfasis en esta temporada.


A fin de evitar contratiempos y coadyuvar en las revisiones, el Senasica invitó a turistas y connacionales que ingresan a México desde el extranjero a consultar los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que pueden ingresar, así como aquellos que no están permitidos.

Para fortalecer la inspección, el Senasica cuenta con perros entrenados para detectar productos agroalimentarios que podrían ser portadores de plagas o enfermedades como la peste porcina africana (PPA), el gorgojo Khapra o la mosca del Mediterráneo, entre otras.

La dependencia alertó a quienes viajan con perros o gatos, que deben informarse sobre los requisitos que deben cumplir para garantizar la buena salud de sus animales, como contar con el esquema de vacunación, desparasitación y asegurarse de que no presenten heridas frescas, las cuales podrían contener larvas del gusano barrenador del ganado.

EL UNIVERSAL

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a77f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet