Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Inicia Festival Nacional “Danzoneando en Xalapa" ∗ Se hace pasar por empresario y estafa en Veracruz: roba un iPad y miles de pesos ∗ Xalapa será sede de la primera edición estatal de Los Premios del Orgullo México 2025 ∗ IVM inaugura nuevas instalaciones del Centro Externo de Atención ∗ Refuerza Secretaría de Salud preparación ante emergencias sanitarias ∗ Murió en el hospital el hombre que se enfrentó a tiros con dos presuntos delincuentes en Coatzacoalcos ∗ Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades ∗ Sheinbaum encabeza ceremonia por aniversario luctuoso de Juárez ∗ Venezuela libera a presos de EU a cambio de migrantes deportados a El Salvador
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Gobierno de México condena alza “injustificada” de tarifas en Uber; “no lo toleraremos”, advierte

*La Secretaría del Trabajo señaló que los nuevos costos "carecen de sustento alguno"

NacionalJulio 16, 2025
1787767899_whatsapp_image_20250716_at_6.36.10_pm.jpg

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el incremento “unilateral e irresponsable” en las tarifas anunciado por la empresa Uber, de hasta un 7 por ciento, al advertir que carece de sustento alguno argumentar costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales.

En un comunicado, la dependencia federal advirtió que el Gobierno de México está comprometido con la justicia social y laboral, por lo que no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas.

Anunció que por ello, en colaboración inmediata con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, “vigilando y sancionando cualquier política tarifaria irregular o injustificada que perjudique a la ciudadanía”.


La STPS exhortó a Uber y a todas las empresas del sector a actuar con responsabilidad social y apego estricto a los compromisos adquiridos, evitando prácticas que afecten indebidamente la economía de las familias mexicanas y la dignidad laboral de las y los trabajadores de plataformas digitales.

La Secretaría del Trabajo recalcó que como resultado del diálogo constante entre el Gobierno de México y las plataformas digitales, incluyendo a Uber, se construyó la reforma, así como los lineamientos del piloto obligatorio, mismos que fueron ampliamente discutidos y considerados viables por las empresas, quienes se comprometieron explícitamente a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores.

La STPS subrayó que este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no haber todavía una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social.


En este contexto, la Secretaría del Trabajo reiteró que la reforma laboral en plataformas digitales busca fundamentalmente dignificar el trabajo y otorgar protección social a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores, garantizando condiciones laborales justas y adecuadas.

“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor”, recalcó la STPS.

Profeco pide a Uber informar a clientes sobre incremento tarifario; alista operativos para evitar abusos

Luego de que Uber anunció el incremento del 7 por ciento a sus tarifas por la reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a la plataforma a que, previo a incrementar sus tarifas “de manera unilateral”, informe a las personas consumidoras de estos ajustes al plan que tengan contratado, con el fin de que puedan dar su consentimiento expreso a la nueva tarifa.


A través de un comunicado, la dependencia indicó que informar a las y los usuarios de Uber sobre el aumento tarifario es uno de los derechos que tienen las personas para que puedan aceptar o rechazar las nuevas condiciones o cambios que se hagan al plan que están pagando actualmente.

En ese sentido, detalló que este derecho está protegido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el artículo 7, el cual señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio a las y los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.

Además, destacó que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, vigilará y verificará que se cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de evitar abusos que afecten la economía de las familias mexicanas.

EL UNIVERSAL 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a49b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet