La mañana de este jueves, cuando se disponía a abordar su vehículo, fue asesinado a balazos un policía auxiliar en la calle Chihuahua de la colonia Progreso, a solo unos metros de la Secretaría de Seguridad Publica de Acapulco.
De acuerdo a los primeros reportes, el policía auxiliar había trabajado un turno nocturno y fue a la Secretaría a checar su salida.
Al intentar abordar su vehículo unos hombres se le acercaron y le dispararon, quedando el policía hincado y con la cabeza en el asiento del conductor.
Al lugar llegaron integrantes de las fuerzas de seguridad de diferentes corporaciones, quienes delimitaron el área para que pudieran trabajar los Peritos de la Fiscalía General del estado, en el lugar fueron encontrados cuatro casquillos percutidos de pistola.
El cuerpo del policía ejecutado fue enviado al SEMEFO de Acapulco.
Defensa o la Guardia Nacional tomará el control de videovigilancia de Acapulco
Una vez que el Ayuntamiento de Acapulco se encuentra instalando cámaras de vigilancia en el puerto para formar un sistema de vigilancia calificado como C-5, "se dan las condiciones para que el Gobierno Federal lo tome y lo controle la SEDENA o la Guardia Nacional", afirmó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros.
El funcionario señaló que ya hay pláticas con la presidenta municipal quien ha demostrado disposición y voluntad para que haya esa coordinación.
Afirmó que los sistemas de videovigilancia de Iguala y Taxco ya sucedió lo mismo.
En el caso de Taxco, Rodríguez Cisneros dio a conocer que la seguridad de la ciudad la tiene el Gobierno federal y el estado, lo que hizo que bajaran los índices delictivos y será gracias a la coordinación entre el municipio, el estado y la Federación que se lograra mayor seguridad.
A principios del mes de abril, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, anunció que se instalarían 600 cámaras de vigilancia en distintos puntos para que el municipio tuviera su propio sistema de videovigilancia y reaccionar ante hechos violentos.
En el 2025 se instalarían otras 400 para llegar a mil cámaras en Acapulco.
Con esto la idea era reforzar la vigilancia, pues el sistema de cámaras de vigilancia en ese momento era para calificarlo en Acapulco como un C-2 y al tener nuevo equipo se convertiría en un C-4.
Actualmente el Gobierno del estado también tiene su propio sistema de videovigilancia en el puerto que está en nivel C-5.
EXCELSIOR