Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Flossie” se degrada a huracán categoría 2, ¿seguirá afectando a México?

* Tras debilitarse a categoría 2, el SMN indicó que el huracán “Flossie” seguirá debilitándose gradualmente durante el transcurso del día

NacionalJulio 02, 2025
917169647_sin_titulo.jpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Flossie“, ubicado en el Pacífico mexicano, se degradó este miércoles 2 de julio en punto de las 9:15 h a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Por medio de un comunicado, el SMN indicó que “Flossie” se localizó a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Durante las próximas horas, “Flossie” ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 70 milímetros [mm]) en Sinaloa (sur) y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur (sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Colima, así como vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur), Nayarit, Jalisco y Colima.

En las próximas horas, seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientas se aleja de las costas del occidente de México; por lo anterior, se descontinuaron las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

LÓPEZ-DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/49f21
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet