Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Dos personas detemidas tras cateo en la colonia 7 de noviembre, en Xalapa ∗ Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural ∗ Empresarios propondrán a las próximas autoridades municipales impulsar el turismo para reactivar la economía de Xalapa ∗ El OPLE, será quien defina controversia sobre titularidad del PJV ∗ Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra ∗ Entre el PVEM y Morena habrá "respeto de aliados", para que sus alcaldes electos no se cambien de partidos ∗ 7 de julio será la reapertura gradual al ganado en la frontera México-Estados Unidos: Senador ∗ Fiscalía de Chihuahua entregará primeros cuerpos no cremados a familias ∗ Sheinbaum celebra 70 años desde el primer voto de la mujer; agradece a quienes alzaron la voz ∗ Sujeto apuñala a varias personas en un centro comercial en Finlandia; ya fue detenido
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Próximos ministros de la Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

* La ministra Loretta Ortiz detalló que los nuevos integrantes de la Suprema Corte sí utilizarán la toga durante las sesiones

NacionalJulio 02, 2025
1972190795_sin_titulo.jpg

La ministra Loretta Ortiz Ahlf reveló que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la tradicional toga durante las sesiones en el Pleno.

Hugo Aguilar, quien será el próximo presidente de la Suprema Corte a partir del 1 de septiembre, había amagado con no utilizar dicho atuendo, como una de sus promesas de campaña.

Ortiz Alhf reveló una conversación que tuvo con Aguilar Ortiz recientemente, quien le confirmó que sí utilizará la toga, pero con una serie de distintivos.

Platiqué con el (próximo) ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar”, refirió.

“En la primera reunión (de los próximos integrantes de la Corte )que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, o sea para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, dijo.

“Entonces los demás también se sumaron, entonces él se va a poner una serie de distintivos en eso. Eso fue lo que acordamos”, agregó.

¿Por qué surgió la polémica de la toga en la SCJN?

Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, detalló que no usaría la toga durante las sesiones en el Pleno a partir de septiembre.

Indicó que esta petición de no utilizar la tradicional vestimenta le fue solicitada por los pueblos indígenas durante su campaña.

“La verdad es que es una cosa que yo recibí de manera reiterada en los pueblos: que yo no me convierta en un funcionario tradicional. Porque ya hemos tenido casos en donde personas indígenas ocupan algún escaño, ocupan algún espacio de poder y se pierden, se olvidan de sus bases”, apuntó a medios.

Los senadores de Morena, Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde, presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de ley que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros.

El decreto presidencial del 8 de abril de 1941, firmado por el entonces por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, establece que la toga magisterial debe ser usada por los ministros cuando cusan a las sesiones.

Se indicó que dicha vestimenta deberá ser de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”.

LÓPEZ-DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/49eeb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet