Al responder a los señalamientos y críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera Velázquez, afirmó que la reforma electoral no debe estar motivada por las opiniones o desacuerdos de la titular del Ejecutivo federal.
En entrevista previa a la sesión del Consejo General, el funcionario destacó que la reforma y las críticas al trabajo que hacen los integrantes del INE, son temas que no deben mezclarse.
“Una reforma electoral no debería estar motivada por la opinión que le merece o el desacuerdo que tenga alguien o la presidenta con las posiciones que, en el ejercicio de sus atribuciones legales han manifestado algunos consejeros. Ejercemos nuestras atribuciones conforme a la ley y si podemos tener diferencias de opinión, es en ejercicio de nuestra autonomía”.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez destacó que la reforma debe estar enfocada en el sistema electoral, pero resguardando la autonomía e independencia de la autoridad.
“Lo que ha quedado claro en esta elección es que hay muchas cosas que generan tensión en el sistema electoral y que deben ser analizadas por el legislador para que se puedan modificar las cosas y pueda en 2027 convivir los sistemas electorales: el de partidos y este nuevo del Poder Judicial. Sí es necesario hacer revisiones al sistema electoral y algo importantísimo, se tiene que resguardar la autonomía, la independencia de la autoridad electoral que es lo que a México le ha dado mucha estabilidad en cuanto a los procesos electorales”.
MVS