Omar García Harfuch, secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló en la conferencia matutina de Palacio Nacional que jueces han cambiar medidas cautelares a más de 100 presuntos delincuentes salgan de la cárcel.
“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, sostuvo.
"Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa que más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, lanzó.
García Harfuch aseguró que entre 2024 y 2025 se registró un “alarmante” número de resoluciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes.
“Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes, en el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecida a quienes las agreden”, manifestó.
El funcionario federa señaló a algunos jueces por emitir resoluciones favorables a delincuentes.
El informe de García Harfuch ocurre a menos de un mes de que se realice la elección judicial, donde se elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Un total de 99,7 millones de votantes están llamados el domingo 1 de junio paraa elegir por primera vez 881 cargos de entre tres mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.
LÓPEZ-DÓRIGA