Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ "Tenemos la posibilidad de ganar", afirma candidata del PAN a la alcaldía de Xalapa, Maribel Ramírez ∗ Cultura de prevención se fortalece en Xalapa; hubo alta participación en el Simulacro Nacional ∗ Alcalde de Xalapa confirma la solución de acumulación de basura en la periferia de algunos hospitales de la SS ∗ Candidato de Coxquihui no había notificado ninguna amenaza en su contra: Ramírez Zepeta ∗ Todas las denuncias de candidatos se atienden sin distinción ∗ Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA ∗ Reportan nuevo pinchazo en Línea 3 del Metro; víctima es menor de edad ∗ Concluye INE impresión de 601.9 millones de boletas para elección judicial ∗ Jueza de EU prohíbe a Patrulla Fronteriza arrestar a migrantes irregulares sin orden
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Diputados aprueban reformas para restablecer el transporte ferroviario de pasajeros

*El proyecto enviado al Senado prevé la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público para impulsar el sector

NacionalAbril 29, 2025
2106012957_photo20250429155818.jpg

Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley del Servicio Ferroviario y a diversas leyes reglamentarias propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de restablecer el transporte ferroviario de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo nacional, bajo la rectoría del Estado.

¿De qué trata la Ley del Servicio Ferroviario?

Avalado en lo general con 440 votos, el proyecto enviado al Senado de la República prevé la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (Attrapi) con facultades para impulsar la construcción, modernización, reconstrucción y conservación de obra pública e infraestructura en el sector.

Asimismo, se encargará de otorgar, modificar y revocar los permisos y autorizaciones en la materia; fomentar la inversión pública y privada en el sector ferroviario y multimodal, además de coordinar con otras dependencias y entidades del gobierno federal, estatal y municipal la promoción para el desarrollo de este sistema.

En la exposición de su iniciativa, la presidenta Sheinbaum subrayó que el gobierno federal se ha trazado la meta de habilitar 3 mil 500 kilómetros de vías férreas en las rutas:  

  • México-AIFA-Pachuca
  • México-Querétaro-SLP-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Culiacán-Los Mochis-Guaymas-Hermosillo-Nogales
  • México-Tlaxcala-Puebla-Veracruz

“Con la creación de la Attrapi se consolidará una estructura especializada capaz de coordinar de manera eficiente los proyectos ferroviarios históricos impulsados por la actual administración; asimismo permitirá brindar acompañamiento técnico y estratégico a estados y municipios en el desarrollo de proyectos en dicho sector”, señaló.

Reforma plantea crear la Agencia de Trenes y Transporte Público

La propuesta plantea igualmente constituir la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para regular, promover, vigilar y verificar la construcción, operación, explotación, conservación, mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la prestación del servicio público de transporte ferroviario y de sus servicios auxiliares.

Garantizará también la interconexión en las vías férreas cuando sean vías generales de comunicación y fomentará la interrelación de las terminales ferroviarias con la operación multimodal e imponer sanciones por infracciones.


Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el diputado Víctor Manuel Pérez, del PAN, subrayó que las reformas representan un paso importante en la dirección correcta, pero advirtió que su éxito dependerá de su implementación efectiva y del respeto estricto al estado de derecho.

“Queremos un México más conectado, pero también queremos un México donde el uso de la infraestructura pública se realice con legalidad, transparencia, con equidad y con eficiencia. Queremos un México donde cada proyecto ferroviario fortalezca el desarrollo regional, respete los derechos de las comunidades, proteja el medio ambiente y garantice seguridad a todos los usuarios”, dijo.

En su turno, el legislador morenista, Francisco Javier Borrego, remarcó que la reforma busca desarrollar un sistema ferroviario para conectar a más de 49 millones de personas y revitalizar 18 mil kilómetros de vías, duplicando el volumen de carga movilizada por el tren, sin expropiaciones.

“No buscamos expropiar ni cancelar concesiones legalmente otorgadas. Lo que buscamos es recuperar la conducción estatal de una infraestructura crítica para la movilidad, la economía, la sustentabilidad y la equidad regional”, dijo.

MILENIO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/48671
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet