Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan a candidata de Morena en Texistepec; suman cuatro muertos y tres heridos en ataque armado ∗ Identifican a policía como segunda víctima de ataque armado en Texistepec; su hija está grave ∗ Se le escapa disparo a policía durante diligencias en Texistepec; pobladores exigen respuestas ∗ Llegan a Orizaba más de un millón 800 mil boletas para elección del Poder Judicial Federal ∗ México condena cierre de frontera de EU a exportación de ganado por gusano barrenador ∗ Asesinan a funcionario del PT cuando repartía regalos del Día de las Madres ∗ Sin acceso a la ayuda humanitaria, Gaza se acerca más a la hambruna: FAO
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real

*La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla

NacionalMarzo 24, 2025
1418075697_sin_titulo.jpg

Autoridades frustraron el contrabando de, por lo menos, 320 crías de tortuga pavo real durante un operativo con fuerzas de seguridad en el centro de México, informó este lunes la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), organismo encargado de la restauración, preservación y protección de los recursos naturales en el país.

Las especies denominadas Trachemys venusta eran transportadas de manera irregular en un autobús de pasajeros interceptado en la autopista México-Puebla, como parte de un operativo para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre.

El decomiso indicó un comunicado, se cumplió el pasado sábado 22 de marzo durante una revisión en un punto de control carretero instalado por personal de Profepa y la Guardia Nacional.

La unidad de transporte, procedente del sureste del país, transportaba una caja con los ejemplares sin contar con documentación válida que acreditara su legal procedencia.


Las tortugas, una especie nativa de regiones húmedas del sur de México y considerada de importancia ecológica por su papel en los ecosistemas acuáticos, fueron trasladadas de manera precautoria a un Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), donde ya reciben atención especializada.

Durante el operativo, que forma parte de una estrategia más amplia contra el tráfico de especies, se inspeccionaron 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un automóvil particular.

Las unidades procedían de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla, zonas con alta biodiversidad y frecuentes puntos de extracción ilegal.

“La Profepa continuará realizando operativos aleatorios en distintos puntos carreteros como parte de su estrategia para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre. Estamos comprometidos con frenar este delito y proteger a las poblaciones de vida silvestre del enorme impacto que causa la extracción ilegal”, señaló la procuradora ambiental, Mariana Boy Tamborrell, en declaraciones difundidas por la dependencia.


El aseguramiento se enmarca en una serie de acciones que buscan frenar el tráfico de fauna silvestre, considerado uno de los delitos ambientales más lucrativos a nivel mundial, solo por detrás del tráfico de armas y drogas.

De acuerdo con autoridades federales, los operativos continuarán realizándose en diferentes corredores carreteros del país, especialmente en aquellos que conectan con regiones de alta biodiversidad, como el sureste del país.

Además, se buscará fortalecer la colaboración con otras instituciones para detectar y sancionar con mayor eficacia a quienes se dedican a esta actividad ilícita.


LÓPEZ DÓRIGA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/476a3
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet