El peso mexicano se apreció con 1 por ciento, cerrando la jornada en 20.04 pesos por dólar, este lunes 24 de marzo de 2025.
Este escenario ocurrió tras la especulación de que Donald Trump no será tan agresivo con México con los aranceles recíprocos, que se espera sean anunciados el miércoles 2 de abril.
La apreciación del peso también se debe a que Trump mencionó ante medios que podría dar exenciones a los aranceles para varios países.
A pesar de esto, durante la sesión Trump mantuvo una retórica proteccionista, por lo que se espera que el mercado siga siendo cauteloso en los próximos días y no se pueden descartar episodios de alta volatilidad cambiaria.
Impacto en otros mercados
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.
El Dow Jones registró una ganancia de 1.42 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite mostró un avance de 2.27 por ciento, llevando al índice a cerrar en su mayor nivel desde el 7 de marzo, saliendo de zona de corrección.
Por su parte, el S&P 500 ganó 1.76 por ciento, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron las ganancias de los sectores: consumo discrecional (+4.07 por ciento), servicios de comunicación (+2.10 por ciento), industrial (+1.87 por ciento) y financiero (+1.79 por ciento).
En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 0.13 por ciento, ligando tres sesiones a la baja.
El DAX alemán mostró una caída de 0.17 por ciento, ligando 4 sesiones de pérdidas, algo que no ocurría desde el 13 de enero. Por su parte, el FTSE 100 de Londres cayó 0.10 por ciento.
En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia de 0.005% en la sesión.
Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+1.76 por ciento), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.46 por ciento), Arca Continental (+1.85 por ciento), Gentera (+4.42 por ciento) y Grupo Aeroportuario del Centro (+1.64 por ciento).
En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.0782 y un máximo de 1.0858 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2886 y un máximo de 1.2974 dólares por libra. Por su parte, el tipo de cambio del euro con el peso tocó un mínimo de 21.6357 y un máximo de 21.9454 pesos por euro.
MILENIO