Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Cadenas productivas y de emprendimiento en el gobierno municipal de Daniela Griego para impulsar la economía ∗ Diálogo educativo reúne a comunidad escolar y autoridades en Medellín ∗ Dos incendios paralizan el sur de Veracruz y movilizan a cuerpos de emergencia ∗ Urge nombrar a la o el titular de la Secretaría de Turismo del estado: Cometur ∗ Promoción turística continúa pese a que no sesiona Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje ∗ Localizan con vida a recién nacida abandonada en bolsa de mandado en Atlautla, Edomex ∗ Abaten a 3 civiles armados en Apatzingán en ataque al Ejército y GN ∗ Así luce el balcón en donde anunciará quién es el nuevo Papa; ubicación exacta
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Robo de ganado podría ser tipificado como delincuencia organizada

NacionalFebrero 09, 2017
se_debe_tipificar.jpg

El senador Óscar Román Rosas González presentó una iniciativa que propone tipificar el abigeato, es decir el robo de ganado, como delincuencia organizada y sancionarlo en todo el país hasta con 13 años de prisión. 

En el marco de la sesión ordinaria del Senado, presentó la iniciativa de reformas al Código Penal Federal y la Ley Contra la Delincuencia Organizada, la cual busca endurecer las penas a ese delito, ante el aumento de bandas dedicadas al robo y comercialización de ganado. 

El documento indica que comete abigeato quien, mediante organización jerarquizada y estructurada, se apropie de manera indebida de una o más cabezas de ganado. Ello, independientemente de cualquiera que fuere su especie, del lugar donde se encuentren y de que formen o no hato. 

Al responsable se le aplicará una pena de cinco a 10 años de prisión y hasta 500 días de multa. Asimismo, se sancionará a quien o quienes modifiquen, alteren o borren señales de ganado para apropiárselo ilegalmente; vendan, compren o almacenen ganado producto del abigeato. 

También a quien transporte, comercie y distribuya productos cárnicos y derivados procedentes de ese delito o expidan certificados apócrifos para obtener guías simulando ventas. 

“Se considera abigeato agravado, aumentando una tercera parte los mínimos y máximos de las penas y multas previstas para el abigeato, cuando participen servidores públicos en funciones relacionadas con el sector ganadero, sus subalternos o personal dependiente de ellos”. 

La pena aumentará cuando se ejerza violencia física, mediante el sometimiento al legítimo poseedor para hacerse del ganado o darse a la fuga, ya sea a través de armas de fuego o cualquier otro recurso o instrumento que dañe su integridad física. El delito de abigeato en México es competencia de los estados, es decir del fuero común; en 22 es un delito penal, cuya tipificación se encuentra establecida en los códigos penales de cada entidad federativa. 

En Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, el delito está tipificado como robo de ganado. Rosas González expuso que en los últimos cinco años el delito de abigeato se ha convertido en un verdadero problema para la actividad ganadera y la industria pecuaria del país. 

De acuerdo con reportes de Incidencia Delictiva del Fuero Común, publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por robo de ganado, al mes de septiembre de 2016, asciende a cuatro mil 934; esto es el doble de las denuncias registradas en 2015. 

La incidencia por entidad federativa se concentra en 17 entidades federativas, de las cuales Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Veracruz y Estado de México sufren las mayores afectaciones de este delito que, prácticamente, se presenta en todo el territorio nacional.

NOTIMEX

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/6fdb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet