Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz elude ser primer estado con 3 alertas de género tras polémica por desapariciones forzadas: Cihuatlahtolli ∗ Identifican a segunda víctima del ataque armado en Maltrata: era sobrino del alcalde ∗ “No tengo palabras, gracias, mi dulce niño”, dice la amiga rescatada por el joven que se ahogó en Cancún ∗ Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila ∗ El cónclave para elegir nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni ∗ El índice de aprobación de Trump no ha dejado de caer, según las encuestas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Ofrece Mario Delgado diálogo permanente con universidades particulares

NacionalOctubre 30, 2024
1022047527_sin_titulo.jpg

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, ofreció comunicación y diálogo permanente con las universidades particulares para trabajar juntos ante los diversos retos que se enfrentan en el sector educativo.

Al participar en la LXXXVII Asamblea General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), manifestó el compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de colaborar de manera conjunta con las Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES), para que se conviertan en el motor de una sociedad más justa, renovadora e inclusiva.+

En presencia de 160 rectores y directivos de 110 Instituciones particulares de Educación Superior afiliadas a la FIMPES, los invitó a sumar esfuerzos con el objetivo de incrementar y diversificar la oferta de este tipo educativo con altos estándares de calidad, pero también de inclusión y justicia social.

Recordó el compromiso del gobierno de México para incrementar en 330 mil lugares más la Educación Superior, para lo cual se ampliarán las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, la Universidad Rosario Castellanos (URC), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que solicitó a las instituciones particulares sumarse y trabajar de manera conjunta para superar ese objetivo.

Lo anterior, agregó, porque hoy más que nunca la educación superior y todos los subsistemas, deben apoyar la agenda nacional de atención a los jóvenes, a la inclusión social y aportar a la competitividad, al desarrollo incluyente y a la prosperidad del país.

Informó que en la actualidad las universidades privadas atienden a dos millones de estudiantes en más de 2 mil 500 planteles.

“La educación superior, como sabemos, es un motor esencial en la construcción de sociedades más cohesionadas, justas y productivas a través. De la educación construimos un país donde la civilidad, la innovación”, resaltó el titular de la SEP.

Recordó que también las IES deberán, el próximo año, cumplir la restricción de venta de alimentos procesados en las escuelas, ya que no se puede ser omiso ante los niveles que se tienen de obesidad y sobrepeso en las y los estudiantes.

Por lo que se refiere a la Educación Media Superior, Mario Delgado Carrillo expuso que se mantendrá la beca universal para el Bienestar Benito Juárez que beneficia a cinco millones de estudiantes, además de que los 32 subsistemas que existen en ese nivel se ajustarán para quedar en sólo 3 sistemas: bachillerato general, bachillerato tecnológico y uno con todas las modalidades híbridas, abiertas y a distancia.

LA JORNADA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/43a4b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet