Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento al concierto: Juan Gabriel Sinfónico ∗ Llama Secretaría de Salud a prevenir la tuberculosis, garantiza abasto de vacunas BCG ∗ Productores de caña de Ángel R. Cabada denuncian irregularidades en ingenio San Pedro ∗ Construcción del puente Martínez III podría adelantarse: Gobernadora ∗ Estudiante de Las Choapas hospitalizada tras ingerir gomitas con sustancias ilícitas ∗ Juez vincula a proceso a “El Lastra”, relacionado al caso Teuchitlán; permanece en prisión preventiva oficiosa ∗ Sheinbaum se reunirá con secretaria de Seguridad Nacional de EU ∗ EU presenta cargos contra más de 800 migrantes indocumentados en última semana
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Por bacterias no son aptas para bañistas 18 playas del país: Cofepris

*Al menos 18 playas de país no son aptas para bañistas debido a su alta contaminación

NacionalJulio 17, 2024
captura_de_pantalla_20240717_173520.jpg

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la mayoría de las playas del país son aptas para uso recreativo, pero en 18 se encontró que exceden los límites permitidos de bacterias enterococos. Estas son:

Tijuana y Tijuana I en Baja California; La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima; Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco; La Bocana en Huatulco, Oaxaca; Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido, Oaxaca.

También de Veracruz, las playas con niveles altos de la bacteria son Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas; y en San Andrés Tuxtla, Balzapote y Hermosa.


La Cofepris indicó que 93.8 por ciento de las playas cumplen con los niveles permitidos de enterococos.

Cada año se realiza el monitoreo, a través de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) para evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país.

Ahora, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos. El análisis comprendió un total de dos mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, indicó el organismo.


Respecto a las playas que podrían representar un riesgo para la salud de los paseantes, indicó que con las APCRS de las cinco entidades, se realizan acciones de saneamiento.

También exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, a fin de preservar esos espacios naturales.


LA JORNADA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/40fa1
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet