Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En "riña de borracho", le disparan al comandante de Policía de Tehuipango ∗ Iglesia llama a la reflexión tras hechos violentos en Tezonapa: “Impunidad cansa a sociedad” ∗ Presentan la novela Cocodrilos, que aborda la problemática de las desapariciones forzadas en Veracruz ∗ Sale “Flossie”, entra “Gil”: el séptimo ciclón de la temporada se prepara para nacer en el Pacífico ∗ Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador ∗ Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU. ∗ Papa León XIV aprueba una nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La sociedad tiene desconfianza en el Poder Judicial: Ministro Laynez

*Al contexto de inseguridad, desesperanza y polarización que hay en la sociedad mexicana, se debe sumar la desconfianza en el sistema de Justicia, dijo el ministro Javier Laynez

NacionalMayo 27, 2024
926949351_captura_de_pantalla_150.jpg

Al contexto de inseguridad, desesperanza y polarización que hay en la sociedad mexicana, se debe sumar la desconfianza en el sistema de Justicia, que representa al Poder Judicial de la Federación (PJF), reconoció este lunes el ministro Javier Laynez Potisek.

“Atravesamos un contexto complejo: a la inseguridad, desesperanza o polarización, hay que sumar una minada confianza de la sociedad respecto de la capacidad del Estado de hacer justicia, una confianza, una desconfianza, perdón, en nosotros”, dijo el integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El ministro Laynez Potisek fue el orador principal en la Sesión Solemne de los plenos de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que la presidenta de ambos órganos autónomos, ministra Norma Lucía Piña Hernández, tomó la protesta a 46 juezas y jueces de Distrito.

“Ustedes serán la primera línea a la hora de dirimir conflictos sociales o individuales, lo que contribuye a garantizar la paz social. También será la contención contra lo que las personas consideren una arbitrariedad o un abuso por parte del Poder Público.

“En ustedes recaerá la responsabilidad de proteger, en primera instancia, los derechos humanos de las personas y de las comunidades”, dijo el ministro Laynez a los nuevos juzgadores federales.

El integrante del Pleno de la SCJN afirmó que las personas juzgadoras deben llegar a ese cargo por sus méritos académicos, lo que garantiza su imparcialidad.

“Los jueces deben llegar a ese puesto, exclusivamente debido al mérito académico, profesional y ético, es este sistema el que ha demostrado ser garante de la neutralidad e independencia del juzgador frente a las partes, frente a los poderes constituidos o frente a los poderes fácticos”, indicó.

Llamó a los nuevos integrantes del Poder Judicial a reflexionar sobre su labor y, en caso de cometer errores, a actuar con humildad para aceptar la crítica de la sociedad.

“Hoy el reto que todos tenemos es, sin duda, más difícil, hoy necesitamos reflexionar constantemente sobre aquellos aspectos de nuestra labor que deben mejorarse.

“Hoy como juzgadores debemos estar siempre abiertos al escrutinio y crítica pública, a reconocer con humildad cuando genuinamente, fallemos (porque algunas veces fallarán), sin esta actitud crítica será imposible mejorar la impartición de justicia, será imposible construir un mejor Poder Judicial de la Federación.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3fa2d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet