Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗∗¡Feliz día de las Madres!∗∗ Madres buscadoras marchan en Coatzacoalcos este 10 de mayo: Exigen justicia y empatía ∗ Avanza propuesta de reforma al Artículo 5 constitucional ∗ Rinden homenaje a la pintora veracruzana Estrella Carmona ∗ Abandonan cuerpo con huellas de violencia en zona hotelera de Cancún; hallan otro más decapitado ∗ ‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres ∗Asesinato de María Patiño, activista en defensa de los animales conmociona Sinaloa ∗ El papa León XIV visita la tumba de Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


No se ha podido detectar la presencia de chinches, confirma UNAM

*La UNAM indicó que esto se determinó después de las inspecciones practicadas por especialistas tras las quejas presentadas sobre la existencia de chinches

NacionalOctubre 04, 2023
nosehapodidodetectarlapresenciadechinchesconfirmaunam.jpg

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que hasta ahora, no se ha podido detectar la presencia de insectos en los edificios de la Universidad.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indicó que esto se determinó después de las inspecciones practicadas por especialistas tras las quejas presentadas sobre la existencia de chinches en las instalaciones.

“No obstante, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) sostiene que, derivado de la observación de imágenes que circulan en las redes sociales sobre picaduras de insectos en personas, se puede inferir que podría tratarse de las llamadas chinches de cama (cimex lectularius), las cuales no representan riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos”, detalló.

Sin embargo, confirmaron que la presencia de las chinches resulta incómoda y puede ocasionar picaduras que causen comezón.

“Debido a los hábitos de estos insectos es muy poco probable que se alojen en las aulas de clase, pues principalmente se ubican en colchones, almohadas, ropa de cama y de calle, y pueden transmitirse de una persona a otra al viajar en transportes de pasajeros”, señaló.

Hasta el momento, las recomendaciones que hace la UNAM son mantener una correcta higiene personal, el lavado de ropa y la limpieza de las áreas de trabajo.

“La Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) trabaja coordinadamente con las diferentes entidades académicas y dependencias de la Universidad para mantener nuestros espacios limpios, ventilados y libres de plagas”, puntualizó.

LÓPEZ DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3a11c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet