Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Concierto temático en la sala Tlaqná; recaudación en apoyo a las familias más necesitadas de Xalapa ∗ Avanza proceso de saneamiento del río de Naolinco ∗ Fiscalía Especializada en Crímenes de Odio disminuiría deficiencias legales en estos casos ∗ No habrá dedazo en elección de candidato de alianza Va por México: Alejandro Moreno ∗ Ahora PT pide elección de ministros de la Corte en las urnas ∗ Drama en la India: aumentan a 207 los muertos por choque entre trenes ∗ Putin se queda solo: la Unión Europea quiere quitarle a Rusia los únicos aliados que tiene en Asia Central
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿SEP se queda sin libros? Jueza otorga suspensión definitiva contra impresión

*El freno judicial no deberá afectar la distribución de los libros gratuitos de la SEP siempre y cuando hayan cumplido con la normas establecidas, indicó la jueza

NacionalMayo 26, 2023
ywwrbbci.jpg

Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Dentro del amparo 784/2023, la jueza determinó que la secretaría, así como la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, que antes de continuar con la impresión y entrega del material, deben asegurarse de su calidad.

“(Las autoridades responsables deben verificar) que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa”, señaló la juzgadora.

Dentro de su resolución, Medina Alcántara resaltó que este freno judicial no deberá afectar la distribución de los tomos, siempre y cuando estos hayan cumplido con la normas establecidas.

“Esta suspensión no suspende ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”, expuso.

El amparo por el cual se otorgó este freno fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que no se habían cumplido con todos los requisitos.

De acuerdo con la UNPF, la SEP no se apegó al procedimiento establecido en la Ley General de Educación, la cual señala que en la elaboración de los materiales educativos deben participar diversos sectores especialistas en educación.

Esta decisión aún puede ser reclamada por la SEP ante un tribunal, como lo hizo con la suspensión provisional que había otorgado la titular del juzgado.

Esta fue revocada este miércoles por el Séptimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa, quien, sin discusión, declaró fundada la queja tramitada por la secretaría, y ordenó que se levantara la suspensión provisional.

EL FINANCIERO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/379e6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet