Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


MC plantea dar facultades a la SEP para anular títulos sin importar la temporalidad tras caso de Yasmín Esquivel

*La propuesta surge tras el planteamiento de Morena para no retirar título por plagio después de 5 años

NacionalEnero 25, 2023
diputadosmc_63d094e760b42.jpg

Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados plantea que se le otorguen facultades y obligaciones de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueda cancelar el registro de títulos profesionales a quien haya cometido plagio, sin importar el tiempo transcurrido. Esto en el marco del caso de la ministra Yasmín Esquivel.

“De conformidad con el artículo 6o. de la presente Ley, la cancelación del registro de los títulos profesionales también será procedente en aquellos casos en los que, sin importar la temporalidad, la institución educativa de que se trate acredite fehacientemente la actualización de irregularidades administrativas y de faltas académicas graves, que impliquen el desprestigio de la institución, en el proceso de otorgamiento del título profesional. Para efectos de la presente Ley se entiende como faltas académicas graves la comisión de conductas contrarias a la ética profesional y académica, incluyendo el plagio”, señala la propuesta. 

En la propuesta de MC publicada en la Gaceta Parlamentaria se reforman las fracciones I, II y III del artículo 25, la fracción VI del artículo 67; se adiciona un primer, segundo y tercer párrafo de la fracción VII, del artículo 23, la fracción I al artículo 25 recorriendo las subsecuentes, una fracción VI al artículo 67 recorriendo la subsecuente, un segundo párrafo al artículo 68, y un segundo párrafo al artículo 73, todos de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México.

En la exposición de motivos, MC argumenta que el plagio resulta una infracción sobre los derechos de autor donde se recuperan obras ajenas haciéndolas pasar como propias, que esto es, se trata de una conducta que está tipificada como delito a nivel internacional y en el Código Penal Federal, pero que está siendo ignorada por el Poder Ejecutivo Federal y por instituciones como la UNAM y la SEP.

“Ante un caso de plagio es necesario que se invalide el título académico de la persona que está cometiendo dicho acto, pues el no hacerlo implica un riesgo en la credibilidad de todos los títulos emitidos por las instituciones académicas implicadas, lo cual pone en objeto de duda si los documentos emitidos por las instituciones académicas son fidedignos”, agrega.

Además se retoma el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien en diciembre de 2022 se vio envuelta en una polémica, pues se habría descubierto que su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho, había sido plagiada al alumno Edgar Ulises Báez, ya que a través de una investigación se encontraron coincidencias en el trabajo universitario.

Documenta parte de la investigación que ha dado a conocer la universidad como que se detectó que hay hasta un 90% de coincidencia con la tesis de Édgar Báez; así como un mensaje de Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien dijo que “se encontró una copia sustancial” en los trabajos analizados.

“Para la comunidad universitaria representa una ‘burla’ que un servidor de esa magnitud no sea sancionado y en suma la propia universidad y Suprema Corte de Justicia de la Nación evada el plagio en la tesis de la ministra Yasmín Esquivel”, añade MC en su iniciativa.

POLÍTICO MX

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/35373
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet