Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


No hay señales claras de que la inflación en México llegó a su pico: Jonathan Heath

*“Todavía tenemos mucho de que preocuparnos”, dijo el subgobernador del Banxico

NacionalEnero 25, 2023
jonathanheathbanxicobancodemexico01490227061.jpg

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo que todavía hay "mucho" de qué preocuparse respecto a la inflación en el país, en referencia a los últimos datos mostrados respecto a que el indicador ha vuelto a acelerarse.

Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la tasa de inflación general alcanzó un nivel de 7.94 por ciento en la primera quincena de enero, mientras que la inflación subyacente (productos con menor volatilidad) mostró 8.35 por ciento.

Por su parte, la inflación no subyacente (productos que no responden a condiciones de mercado) disminuyó a una tasa de 6.27 por ciento.

A través de su cuenta de Twitter, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, mencionó que el alza y baja de la inflación subyacente y no subyacente tuvieron cambios marginales.

Adicionó que los precios de las mercancías mostraron una mínima disminución de 11.10 por ciento a 11.02 por ciento, destacando que “no son señales todavía claras de haber llegado a su pico”.

Además, comentó que los precios de los servicios aumentaron de 5.17 por ciento a 5.47 por ciento, creando presión interna derivado de los aumentos en costos laborales, indicando que “Todavía tenemos mucho de que preocuparnos.”

MILENIO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/35371
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet