Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


"Perro del infierno", nueva variante de Covid, llega a México

* El Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó que a nivel nacional se tienen registrados 21 casos de la subvariante BQ.1

NacionalNoviembre 15, 2022
exhortan_especialistas_del_imss_reforzar_medidas_sanitarias_ante_acometida_de_contagios_covidint3.jpg

La nueva subvariante del virus Covid-19 denominada “perro del infierno” o “cancerbero” ya está presente en nuestro país, informó la secretaria de Salud de la Ciudad de México, doctora Oliva López Arellano al señalar que todavía son pocos los casos y no es una variante predominante.

“Ya hay casos reportados, no es predominante y, afortunadamente, hasta ahora no produce cuadros más graves, entonces tenemos muy pocos hospitalizados y seguimos tomando muestras, para tener un monitoreo y seguimiento de los indicadores todos los días”, indicó la titular de la Sedesa.

Al indicar que la positividad de Covid-19 es muy baja en la Ciudad de México y se encuentra en alrededor del 5% de acuerdo con lo que se identifica a través de los Quioscos y Centros de Salud, la doctora Oliva López no descartó la posibilidad de una sexta ola, debido al repunte de enfermedades respiratorias que tradicionalmente ocurre en la temporada invernal (principalmente entre diciembre y enero).

Afortunadamente, dijo, en la Ciudad de México y en todo el país se han alcanzado altas coberturas de vacunación; además, mencionó la exposición que la población ya ha tenido al virus y, que las nuevas subvariantes no han demostrado una mayor agresividad que las anteriores cepas.

Cuestionada sobre el número de casos confirmados hasta el momento, la doctora Oliva López indicó no tener a la mano la cifra exacta; sin embargo, reiteró que en México son pocos los casos de esta nueva subvariante, pero en Europa ya ha desplazado a otras.

La doctora López Arellano explicó que el cuadro respiratorio de esta nueva variante es muy similar al que produce Ómicron, por lo que es más contagiosa, afecta más en vías superiores y, por lo general, se expresa con rinitis, dolor de garganta y fiebre.

Destacó que el cuadro respiratorio es diferente al que provocó la variante Delta que se presentó en diciembre de 2020 y enero de 2021, la cual afectaba vías respiratorias bajas (pulmón), por lo que era más agresiva, además de que no se tenía vacunación.

La doctora Oliva López Arellano llamó a la población a no caer en estrés o nerviosismo ante la llegada de esta nueva subvariante denominada “perro de infierno”, pues a pesar del nombre terrible con que ha sido denominada, ahora, las condiciones son diferentes, se conoce más acerca del virus y sus síntomas, de las medidas de protección y los centros de salud tienen capacidad diagnóstica.

Asimismo, destacó que ahora la población conoce cuáles son las medidas preventivas y recomendaciones generales que se deben adoptar para evitar contagios, como es el uso de cubrebocas en espacios cerrados, con poca ventilación y con muchas personas, así como el lavado de manos, y lo más importante es estar vacunado.

Explicó que las personas que enfermaron con Delta u Ómicron pueden contraer la nueva subvariante, debido a que su capacidad para evadir la inmunidad de la vacuna, e incluso, la inmunidad natural, aunque destacó que lo que se está observando es que son menos graves los cuadros.

¿Qué es la subvariante perro del infierno?

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) designó al sublinaje de la variante Ómicron BQ.1 y BQ.1.1, con el nombre “Perro del Infierno”, “Cerbero” o “Cancerbero”, que en la mitología griega es el perro del dios Hades, encargado de vigilar las puertas del inframundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que “hasta el momento no hay evidencia epidemiológica de que estos sublinajes tengan un riesgo sustancialmente mayor en comparación con otros sublinajes de Ómicron”, sin embargo, recomendó que se sigan monitoreando y estudiando esas variantes.

El organismo internacional señala que BQ.1 está mostrando una ventaja de crecimiento significativa sobre otros sublinajes de ómicron circulantes en muchos entornos, incluyendo Europa y Estados Unidos, lo que justifica una estrecha vigilancia.

La comunidad científica señala que los síntomas de las subvariantes de Ómicron, BQ.1 y BQ.1.1, al igual que los de otras variantes, son los siguientes: Fiebre o escalofríos; tos, falta de aire o dificultad para respirar; fatiga y/o dolores musculares o corporales; dolor de cabeza; nueva pérdida del gusto o del olfato; congestión o secreción nasal; dolor de garganta; náuseas, vómitos, o diarrea.

Ya está en México

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó que a nivel nacional se tienen registrados 21 casos de la subvariante BQ.1; de los cuales, 9 casos corresponden a la Ciudad de México; 2 Estado de México; 2 en Nuevo León; 2 en Baja California Norte; 1 en Quintana Roo, 1 en Chiapas y 4 en Yucatán.

De acuerdo con el reporte epidemiológico, en la semana 41, hay 98 secuencias registradas, de las cuales, el 100% son variante Ómicron. En la semana 42 (corte al 7 de noviembre de 2022) hay 85 secuencias registradas, de las cuales el 98% son variante Ómicron y el 2% pertenece a otras variantes.

El Sol de México

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/33ef6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet