Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Dos personas detemidas tras cateo en la colonia 7 de noviembre, en Xalapa ∗ Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural ∗ Empresarios propondrán a las próximas autoridades municipales impulsar el turismo para reactivar la economía de Xalapa ∗ El OPLE, será quien defina controversia sobre titularidad del PJV ∗ Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra ∗ Entre el PVEM y Morena habrá "respeto de aliados", para que sus alcaldes electos no se cambien de partidos ∗ 7 de julio será la reapertura gradual al ganado en la frontera México-Estados Unidos: Senador ∗ Fiscalía de Chihuahua entregará primeros cuerpos no cremados a familias ∗ Sheinbaum celebra 70 años desde el primer voto de la mujer; agradece a quienes alzaron la voz ∗ Sujeto apuñala a varias personas en un centro comercial en Finlandia; ya fue detenido
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


AMLO acuerda con empresarios no aumentar precios de la canasta básica; “vamos a detener la inflación”

*El presidente López Obrador aclaró que el plan no es un control de precios, pero afirmó que los empresarios y productores están “en muy buen plan” para apoyar este plan

NacionalSeptiembre 23, 2022
laehggh.jpg

Al manifestar que “vamos a detener la inflación”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reunión que sostuvo con empresarios, distribuidores y productores acordaron mantener de manera unánime no aumentar los precios de 24 alimentos de la canasta básica, y será el próximo 3 de octubre cuando se de a conocer a detalle este plan antiinflacionario.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal aclaró que el plan no es un control de precios, pero afirmó que los empresarios y productores están “en muy buen plan” para apoyar este plan.

El Mandatario federal señaló que esta lista de 24 productos de la canasta básica podría ampliarse.

“Fue muy buena la reunión, les agradezco mucho a los productores, a los comerciantes. Se está trabajando de manera conjunta, lo importante es que se logró el acuerdo unánime de mantener precios sin aumentos de productos básicos alimentos. Llegamos a ese acuerdo, y a otros, lo importante es que todos estuvieron de acuerdo en ayudar.

“No es control de precios, o sea, se va a llegar a un acuerdo de decir `esta canasta de 24 productos - y si es posible, se va ampliar - va a costar tanto y por producto tanto´, porque participaron productores, distribuidores, industriales, los más importantes.

“Ellos están un muy buen plan, esperemos para el día 3 (de octubre) porque no es solo es esto, sino otras medias, pero vamos a detener la inflación, porque nos afecta todos, porque perdemos poder adquisitivo, sobre todo la población mas pobre, les rinde menos su dinero”, dijo.

En el salón Tesorería, el jefe del Ejecutivo detalló que “Hasta les dije `Yo sabía que ustedes iban a estar ellos a las altura de las circunstancias´ y que nos iban ayudar y les dije `¿Saben porque todos están ayudando? Por México, porque todos le debemos mucho a nuestro país y todos, todos, comenzaron a tomar la palabra y les explique de qué se trataba: de que tenemos que controlar a inflación.

“Les expliqué de que la parte energética dependencia de nosotros y teníamos control, pero el problema era en el precio de los alimentos y que entendía yo de estaban subiendo insumos, materias primas en el mundo, porque es una inflación mundial, pero que podíamos actuar y controlar la inflación, porque causa mucho daño y empezaron a pedir la palabra y desde el primero `nosotros apoyamos´, y luego el segundo, el tercero, todos, todos, y quedamos en que se está trabajando el plan. Es reforzar lo que ya se había hecho, per ahora con más profundidad.

“¿Cómo se reforzaría?”, se le preguntó.

Definiendo muy claramente los precios de la canasta básica, que no haya aumentos”

“¿Precio máximo precios fijo?”, se le insistió.

“Algo así, pero no es control de precios, o sea, se va a llegar a un acuerdo de decir, Esta canasta de 24 productos y si es posible, se va ampliar, va a costar tanto y por producto tanto, porque participaron productores, distribuidores, industriales, los más importantes.

“En la distribución, por ejemplo que yo recuerdo, hablaron los tres directivos, dueños de las tres principales distribuidoras o tiendas o cadenas de tiendas; el primero fue el de Soriana, luego el señor Chedraui y luego, el representante de Wal Mart, eso lo que tiene que ver con el comercio.

“Pero estaban los que distribuyen la harina del maíz que tiene que ver con la tortilla. Estuvo el director dueño de Maseca, Juan González, y estuvo la dueña. gerente de Minsa (Altagracia Gómez), y los principales productores de pollo, huevo. Nos importa mucho el precio de la carne de pollo, los huevos, carne de res, los dos principales productores o empresarios del atún y otros más.

Agregó que en esta reunión también estuvieron los dos productores y distribuidores de carne.

“Un señor de San Luis y SuKarne, todos , todos muy solidarios. Ofrezco disculpas, pues no los puedo mencionar a todos, pero si quedamos en que el día 3 de octubre los invité para que vengan con ustedes a la mañanera, y ya se de a conocer el plan”, indicó.

EL UNIVERSAL

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330f6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet